INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Food 4 Future - Expo FoodTech 2025 lidera la transición tecnológica hacia una industria alimentaria más innovadora y...

05/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Bilbao acogerá, del 13 al 15 de mayo, la quinta edición de Food 4 Future - Expo FoodTech 2025. En paralelo, se celebrará Pick & Pack for Food Industry 2025, un encuentro focalizado en el packaging y la logística aplicada al sector de la alimentación y las bebidas Las nuevas oportunidades derivadas de la digitalización y las constantes transformaciones tecnológicas están permitiendo una rápida y significativa evolución de diversos sectores industriales y de producción, permitiendo a las compañías transitar hacia modelos cada vez más eficientes, sostenibles y basados en la innovación. Entre dichos sectores, destaca especialmente el de la alimentación, uno de los que está viviendo una mayor revolución. Esto es justamente lo que podremos comprobar en la quinta edición de Food 4 Future - Expo FoodTech, que se celebrará del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de la capital vizcaína. La cita -que servirá para posicionar a la ciudad como capital global de la industria - se desarrollará simultáneamente con el Pick & Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de y logística para el sector de alimentación y bebidas. Durante los tres días que dura esta cumbre del sector alimentario, más de 250 empresas expositoras líderes del sector, como Agrobank, AZTI, Beckhoff Automation, Basque Food Cluster, Christeyns, CNTA, Cocuus, Eurecat, Ibernova, IFR, Leitat, Tecnalia y Basque Culinary Center, entre otras, mostrarán soluciones punteras en , robótica, automatización, maquinaria de procesado y envasado, seguridad alimentaria y ciencia aplicada a la producción en la alimentación. De este modo, F4F - Expo FoodTech 2025 se convertirá, una vez más, en el evento más importante del sector, reuniendo a más de 8.000 profesionales procedentes de toda la cadena de valor agroalimentaria, que tendrán la oportunidad de descubrir las últimas innovaciones concebidas para automatizar y digitalizar las plantas de producción de su industria, así como los últimos desarrollos en materia de envase, embalaje y logística. Imaginando el futuro de la alimentación En el marco del evento, tendrá lugar una nueva edición del mayor congreso europeo sobre innovación alimentaria, el Food 4 Future World Summit, donde se darán a conocer estrategias innovadoras y casos de éxito que están impulsando la evolución del mercado de la alimentación y bebidas. Sin duda, se trata de una oportunidad ineludible para cualquier profesional que quiera llevar su empresa al máximo nivel de competitividad e innovación. Para ello, podrá disfrutar de más de 170 horas de propuestas inspiracionales a cargo de más de 320 expertos nacionales e internacionales, de la talla de Javier Dueñas, CEO de Campofrío; Pilar Damborenea, CEO de General Mills; Javier Roza, CEO de Mantequerías Arias; Rosa Carabel, CEO de Eroski; Óscar Vicente, CEO de Angulas Aguinaga; Daniel Palacio, CEO de Tutti Food Group; Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB; o Jorge Escudero Hurtado de Amézaga, CEO de Grupo Nueva Pescanova. Más de 250 empresas expositoras líderes del sector ofrecerán soluciones de última generación en foodtech, robótica, automatización, maquinaria de procesado y envasado o seguridad alimentaria Los contenidos estarán organizados en cuatro auditorios simultáneos, abordando temáticas como la automatización y digitalización del mercado alimentario, la IA y la robótica en los procesos productivos, la sostenibilidad, la economía circular, las nuevas tendencias en alimentación y en el comportamiento del consumidor, o la seguridad y ciencia alimentaria, entre otros. Asimismo, tendrán lugar foros verticales especializados dedicados a cada segmento de la industria alimentaria (cárnica, pesquera, bebidas, panadería y snacks, conservas, lácteos...) y agendas para cada perfil profesional (CEOs, COOs, CTOs, directores de planta...). Además de contar con la zona expositiva y congresual, Expo FoodTech 2025 tendrá espacios destinados a fomentar el encuentro y la creación de sinergias entre los diferentes actores clave del sector. Entre las actividades organizadas para cumplir con este objetivo, destacan los FoodTech Innovation Awards 2025, unos galardones que premiarán a las compañías más innovadoras en ámbitos como la tecnología, la sostenibilidad, el circular o la logística inteligente. El FoodTech Startup Forum, por su parte, se presenta como un auténtico escaparate para que las presenten sus propuestas más disruptivas. A todo ello hay que añadir los tours tecnológicos, que ofrecerán una visión directa de las soluciones más punteras presentes en la feria; y el Leadership Summit, un almuerzo exclusivo con los principales CEOs del sector. En definitiva, una cita obligada para profesionales y compañías; para aquellos que desean empezar a escalar sus negocios a través de la tecnología y también para los que ya están inmersos en este proceso y desean seguir creciendo. Todos ellos podrán conocer de primera mano las últimas novedades y las experiencias más transformadoras y útiles en la misión de seguir avanzando hacia el sector de la alimentación que nos aguarda en los próximos años. La revolución del packaging Pick & Pack for Food Industry 2025 integra en su propuesta la celebración del Operations & Logistics Summit y el Congreso Nacional de Packaging 4.0. En conjunto, nos encontramos ante una amplia oferta de contenidos que dará respuesta a las nuevas necesidades de la industria, poniendo el foco en la innovación a través de la digitalización, la sostenibilidad de los nuevos materiales y la economía circular. También se celebrará una nueva edición del Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación alimentaria Sin duda, esta última propuesta, que se incorporó por primera vez en la pasada edición, cobra especial relevancia en un mundo marcado por la irrupción de la denominada Cuarta Revolución Industrial (aquella basada en la fusión de las tecnologías físicas y digitales); un hecho que supone un sinfín de nuevas oportunidades, pero también de inevitables retos de cara a los próximos años. En Pick & Pack proponen, a todo el sector, abrazar sin miedo la digitalización, la Inteligencia Artificial (IA), la robótica, la impresión 3D, los nuevos sistemas de procesado o los materiales más sostenibles para el , así como todas las herramientas que servirán para transformar las empresas en fábricas y almacenes mucho más eficientes, inteligentes y productivos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies