INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Finaliza el programa universitario de ganadería de leche organizado por el Centro de Desarrollo Agroalimentario

20/06/2025
En: gentedigital.es
Digital
La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) ha coordinado junto a la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno un programa universitario pionero de ganadería organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) y en el que se han formado 14 ganaderos de vacuno de leche. Tu nombre 19-6-2025 - 18:27 POZOBLANCO (CÓRDOBA), 19 (EUROPA PRESS) La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) ha coordinado junto a la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno un programa universitario pionero de ganadería organizado por el Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) y en el que se han formado 14 ganaderos de vacuno de leche. Según ha detallado la UCO, el curso, que ha concluido este jueves con la entrega de los diplomas a los participantes, comenzó en octubre y el plan de estudios se ha realizado bajo el sistema de microcredenciales, una nueva modalidad homologada en la Unión Europea e implantada por la UCO este año académico. La dirección del curso ha corrido a cargo del responsable del CUDA, Alfonso Carbonero, quien ha estado apoyado por Antonio Herruzo, coordinador de gestión de Talento de COVAP, y de Raquel Santos, directora de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno. La docencia se ha completado gracias a la participación 40 personas entre profesores de la UCO y personal de Covap y de la Fundación. La formación se ha desarrollado en dos bloques: uno transversal, aplicable en cualquier tipo de ganadería, y otro específico y centrado en el vacuno de leche. Mientras que el primero de los bloques ha abordado temas como la gestión de los recursos humanos y las relaciones laborales, la aplicación de las nuevas tecnologías y la digitalización o los conocimientos en finanzas básicas; el segundo se ha centrado en las peculiaridades del manejo y la producción del vacuno de leche, su alimentación, las medidas sanitarias, la calidad de las producciones, la actualización de instalaciones y equipos y la gestión medioambiental y la sostenibilidad. El presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el rector de la UCO, Manuel Torralbo, han sido los encargados de entregar los diplomas y han destacado la importancia de este tipo de formaciones para los ganaderos. En el acto también han estado presentes el director general de Covap, Antonio Carmona, y el director del CUDA, Alfonso Carbonero. El presidente de la Cooperativa ha recalcado que "la formación es clave para afrontar los desafíos del presente y del futuro en un sector cada vez más profesionalizado y en el que existe una creciente exigencia de producir con una mayor eficiencia y una mayor calidad". El presidente de Covap ha agradecido a la Universidad y la Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario la creación de esta formación universitaria, porque "contribuye a situar a los ganaderos de vacuno de leche de la Cooperativa a la vanguardia del conocimiento y supone una importante simbiosis entre el conocimiento universitario y la experiencia de nuestros socios". "ACERCAR LA FORMACIÓN AL TERRITORIO" Por su parte, el rector de la UCO ha señalado que "esta primera promoción encarna a la perfección el espíritu con el que fueron concebidos los Centros Universitarios de Desarrollo: acercar la formación universitaria de calidad al territorio, en diálogo directo con sus actores sociales y económicos". Torralbo ha subrayado que "esta colaboración con la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y con Covap, clave en el modelo del centro de Pozoblanco, demuestra que la universidad genera impacto real cuando se alía con quienes conocen el terreno y comparten el compromiso con el desarrollo sostenible". Para el rector, "este programa no sólo refuerza el vínculo entre la universidad y el sector agroganadero, sino que abre un camino ilusionante para seguir diseñando, desde la UCO, propuestas formativas adaptadas a los retos del sector".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies