INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fernando Mora y Yolanda Díaz: «Buscamos el mejor viñedo en altura de Calatayud»

01/07/2022
En: elperiodicodearagon.com
Digital
Fernando Mora y Yolanda Díaz: «Buscamos el mejor viñedo en altura de Calatayud» Las bodegas Frontonio y San Alejandro se alían para crear vinos inusuales G. A. Ver noticias guardadas Fernando Mora y Yolanda Díaz, ante un viñedo de garnachas viejas de los auténticos. GABI ORTE / CHILINDRÓN Aunque el proyecto comenzó en 2016, no es hasta que se alían Bodegas Frontonio y San Alejandr o, en la DOP Calatayud, cuando Cuevas de Arom logra todo su sentido . Fernando Mora y Mario López, los socios de Frontonio, encontraron gracias al decidido apoyo de la gerente de la cooperativa de Miedes, Yolanda Díaz, lo que buscaban. «Los mejores viñedos viejos de garnacha en altura», como explica Fernando Mora, que incansablemente busca esos viñedos de más de 35 años -de verdad-, en vaso, generalmente en intrincadas y pequeñas parcelas, que se encuentran en peligro de extinción debido a su baja producción. «Un vino de viñas viejas no se puede producir por tres euros», afirma tajante Mora. La vendimia manual, las faltas -muchas cepas han desaparecido ya del viñedo-, la baja producción y otros factores impiden que se destinen a vinos convencionales. L o que, por otra parte, sería una lástima pues, como han demostrado en esta colaboración con san Alejandro, la gama Cuevas de Arom es singular. Elaborados en una microbodega Elaborados en una microbodega, dentro de las modernas instalaciones de San Alejandro, cada uno de los cuatro vinos se elabora según pide la uva, aunque generalmente con muy poca madera. Altas Parcelas, sería el vino base, con unas 20 000 botellas en esta cosecha 2020. La gama la completan As Ladieras y Os Cantals, con uvas de una única parcela cada uno,al modo de las ' crus' franceses, hasta llegar a la joya de la casa, Tuca Negra, de la que se podrán disfrutar de apenas 300 botellas . Unos vinos magníficos, singulares y diferentes, que muestran otra forma de entender la garnacha bilbilitana de altura. Donde el color importa menos que la frescura y el sabor, diseñados para ser disfrutados en torno a una mesa. Capaces de colocar a nuestra comunidad en el mapa mundial de los grandes vinos. Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies