INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fermoselle (Zamora) acoge del 26 al 28 de junio las Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo

23/06/2025
En: gentedigital.es
Digital
Movilidad Fermoselle (Zamora) acoge del 26 al 28 de junio las Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo La villa zamorana de Fermoselle acogerá del 26 al 28 de junio el debate internacional sobre el futuro del paisaje vitivinícola con la celebración de las primeras Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo, con la asistencia de expertos del sector y representantes de denominaciones de origen de España, Portugal y Francia. Tu nombre 22-6-2025 - 17:39 ZAMORA, 22 (EUROPA PRESS) La villa zamorana de Fermoselle acogerá del 26 al 28 de junio el debate internacional sobre el futuro del paisaje vitivinícola con la celebración de las primeras Jornadas Internacionales sobre Paisajes Históricos del Viñedo, con la asistencia de expertos del sector y representantes de denominaciones de origen de España, Portugal y Francia. Estas jornadas, organizadas por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (Aect) Duero-Douro, en el marco del proyecto Interreg Sudoe Ecospherewines, tienen como objetivo poner en valor el potencial de estos territorios como motor de desarrollo rural y sostenibilidad, según un comunicado recogido por Europa Press. Durante tres días, expertos del sector vitivinícola, bodegas y representantes de denominaciones de origen de España, Portugal y Francia analizarán el papel que tiene el paisaje del viñedo en la economía, el turismo y la identidad cultural de las regiones. En esta primera edición se estudiarán casos concretos dentro del territorio español como Ribeira Sacra, entre Lugo y Ourense; Arribes, en Salamanca; El Bierzo, en León; Valdeorras, en Ourense, o Cebreros, en Ávila. Además, se analizarán la región portuguesa de Douro, en Oporto y la francesa Gaillac. Asimismo, con un enfoque formativo y divulgativo, el encuentro abordará además las oportunidades laborales vinculadas a la conservación y gestión de estos paisajes, que requieren cada vez más perfiles profesionales especializados. Por otro lado, esta iniciativa está integrada por 13 entidades de España, Portugal y Francia, coordinadas por la Fundación Juana de Vega, para preservar y potenciar los paisajes históricos del viñedo. Entre las entidades participantes destacan universidades, institutos tecnológicos, reservas de la biosfera y bodegas, como la Universidade da Coruña, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Associação para o Desenvolvimento da Viticultura Duriense (Advid) de Portugal y el Instituto francés de la Vigne et du Vin.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies