INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Feria de Zaragoza se prepara para acoger la edición conmemorativa del 50 aniversario de Smagua

19/02/2025
En: heraldo.es
Digital
La 27º edición del Salón del Agua, Riego y Medio Ambiente dará comienzo en la institución ferial el 4 de marzo, junto con Spaper y Expofimer, y la participación de un total de 657 marcas confirmadas. Buenas expectativas para la próxima edición de Smagua, que abre sus puertas el 4 de marzo. Esther Casas En tan solo dos semanas, Smagua 2025 abrirá sus puertas en Feria de Zaragoza, celebrando su 50 aniversario como salón internacional del agua, riego y medio ambiente . Del 4 al 6 de marzo, con más de 600 marcas procedentes de 29 países ya confirmadas, abrirá sus puertas con un amplio programa de actividades, presentaciones y jornadas técnicas diseñadas para fomentar el intercambio de conocimiento. El programa de jornadas técnicas de SMAGUA 2025 se llevará a cabo en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza y arrancará el martes 4 de marzo con diversas sesiones dedicadas a las nuevas normativas, la modernización de los sistemas de riego y la gestión de lodos de depuradora. "Retos normativos del sector en el ciclo integral del agua" es la sesión que abrirá estas jornadas técnicas. Organizada por IAA, Zinnae y AGA-AEAS, en el Auditorio de Feria de Zaragoza, abordará las regulaciones más relevantes que afectan al sector del agua proporcionando una visión global. Paralelamente, en la sala 1 del Centro de Congresos, Enrique Cabrera, catedrático emérito de Mecánica de Fluidos de la Universitat Politècnica de València, presentará el libro " Directrices sobre la gestión de activos en empresas de agua". De forma simultánea, la sala 3 acogerá la jornada "Modernización y gestión de los sistemas de riego", coordinada por Aeryd, en la que se analizarán las últimas innovaciones en la eficiencia hídrica y el impacto de la digitalización en el riego agrícola. En la Sala 4, Ategrus impartirá una conferencia sobre "La gestión de lodos de depuradora y su valorización energética", centrada en nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos. El miércoles 5 de marzo estará dedicado a la eficiencia en la gestión del agua con la sesión sobre 'Contribución de las confederaciones hidrográficas al progreso social en España desde la unidad de cuenca' de la CHE. Asimismo, tendrá lugar una sesión organizada por Ibstt y Ategrus centrada en la " tecnología sin zanja : una garantía para la transición sostenible" y otra jornada sobre ANR y pérdidas de agua a cargo de Tecnoaqua y AEAS-AGA. El jueves 6 de marzo se centrará en la sostenibilidad y el futuro del sector hídrico. Con la 'postura de Ferebreo ante los planes hidrológicos del cuarto ciclo' se iniciará un día en el que también se hablará de saneamiento portátil y ahorro del agua sin olvidar abordar los nuevos contaminantes y sus retos en el tratamiento de aguas y la sequía. En el Foro SMAGUA se darán las claves de la 'Protección de las aguas subterráneas frente a la contaminación puntual : Experiencia y Aplicación" organizada por Asegre y que contará con ponencias de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico, del Gobierno de Aragón y de la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre otros. En dicho Foro, ha informado Feria de Zaragoza, se presentarán innovaciones en reciclaje de agua, detección de contaminantes y control de heladas en cultivos, junto con soluciones tecnológicas para la alerta temprana de lluvias y la protección de aguas subterráneas. También habrá debates sobre el futuro del regadío y la sostenibilidad hídrica. El Espacio 'Presentaciones' contará con diversas exposiciones comerciales por parte de las empresas expositoras durante los tres días de duración del certamen. En Spaper, que se celebra en paralelo con Smagua , también habrá jornadas técnicas centradas en los desafíos y avances del sector papelero. El primer día del certamen tendrá lugar la jornada '3 Retos papeleros para 2025 : personas, IA y normativa de la UE' en la que colaboran KPMG, Saica, Vicomtech, Aspapel, Repacar, El Papel y el Clúster Papelero del País Vasco; mientras que el segundo día se celebrará el VI Foro Técnico Papelero del Clúster del Papel del País Vasco, en el que se presentarán casos de éxito en tecnología, diversificación y mejora de procesos. Smagua 2025 contará con una fuerte presencia internacional a través de diversas iniciativas que impulsan la cooperación empresarial y la expansión de mercados. Los días 4 y 5 de marzo se celebrará un 'brokerage event' (convocatoria de subvenciones) organizado por CEOE Aragón e ITA, en colaboración con Feria de Zaragoza y la Comisión Europea, en el marco de la Enterprise Europe Network. Con la participación de 73 empresas de 14 países, este encuentro facilitará la búsqueda de socios comerciales y tecnológicos en el sector del agua, el riego y el medioambiente, fomentando la internacionalización de las pymes y fortaleciendo el tejido empresarial global. Además, l os días 5 y 6 de marzo, Feria de Zaragoza organizará misiones comerciales con la presencia de 35 representantes de países c omo Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Marruecos, Paraguay, Túnez y Uruguay. Estas reuniones ofrecerán a las empresas expositoras la oportunidad de ampliar su alcance internacional, establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de negocio. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies