INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fepex ve insuficiente la mejora de ayudas a los productores de fruta

11/06/2025
En: segre.com
Digital
Ante la propuesta con los requisitos para obtener un 0,5% adicional del valor de la producción comercializada. En el marco de la simplificación de la PAC La Comisión de Gobierno de la patronal frutícola Fepex, de la que forma parte la catalana Afrucat, ve insuficiente la modificación propuesta en el sistema de ayudas a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. Esta prevé flexibilizar los requisitos para obtener la ayuda financiera comunitaria adicional del 0,5% del valor de la producción comercializada. El proyecto permite a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y las asociaciones de OP que ejecuten programas operativos, beneficiarse del aumento del 0,5% del valor de la producción comercializada cuando cumplan determinadas condiciones relacionadas con métodos de producción sostenible. Fepex considera que este incremento es "manifiestamente insuficiente para superar los retos del sector de frutas y hortalizas, entre ellos hacer frente a la creciente competencia exterior, especialmente de países como Marruecos o Turquía". Tras la reunión celebrada por la Comisión de Gobierno, Fepex mostró también su creciente preocupación por la reducción de jornada a 37,5 horas. Recordó que la mano de obra supone hasta el 45% de los costes de producción, por lo que "provocará pérdida de competitividad en las explotaciones". Por el contrario, valoró de forma positiva la decisión del Gobierno británico de retrasar la entrada en vigor del certificado fitosanitario para la importación de la mayoría de las frutas y hortalizas, que era uno de los requisitos impuestos por Reino Unido a la importación comunitaria tras la salida de la UE y que estaba previsto que entrara en vigor el próximo 1 de julio. Este nuevo retraso hasta enero de 2027 facilitará el comercio y evitará una mayor carga burocrática, explica la patronal. Mientras, el ministerio de Agricultura inició ayer el trámite de audiencia e información pública para modificar el Real Decreto, por el que se establece el sistema de gestión y control de las ayudas de la PAC, así como otras disposiciones normativas relacionadas con los derechos de ayuda básica a la renta, el régimen de penalizaciones y las intervenciones sectoriales del vino y de frutas y hortalizas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies