INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Extremadura tendrá que ejecutar antes de finalizar el año 276 millones con cargo al Plan de Desarrollo Rural para no...

29/05/2025
En: ondacero.es
Digital
Ayer se celebró reunión de los comités de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022 y del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027. La Junta de Extremadura ha celebrado este miércoles una jornada "clave" para el desarrollo rural en la región, con la reunión consecutiva de los comités de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022 y del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, del cual ya se han certificado 76 millones de euros. El encuentro, que ha tenido lugar en el Edificio III Milenio de Mérida, ha estado presidido por Rosa Ramos, directora general de Financiación Autonómica y Fondos Europeos como Autoridad de Gestión del PDR; por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, y por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero. En primer lugar se ha celebrado la reunión presencial del Comité de seguimiento del PDR 2014-2022, programa que se encuentra en su fase final de cierre técnico y financiero, detalla la Junta en una nota de prensa. Este programa se amplió desde 2020 hasta 2022 mediante la adición de nuevos fondos correspondientes a dos nuevas anualidades, así como con fondos extraordinarios denominados EURI, correspondientes a la parte de fondos Next Generation que se destinaron al desarrollo rural. En esta sesión se ha abordado la incorporación de una nueva Medida 23, destinada a proporcionar ayudas excepcionales a agricultores, titulares forestales y pymes afectados por desastres naturales. Esta medida cobra especial relevancia en el contexto regional tras los efectos adversos de fenómenos recientes, como la enfermedad de la lengua azul o las pérdidas en la cosecha de cereza por alteraciones climáticas. También se ha aprobado la propuesta de Informe Intermedio Anual 2024 y se han revisado aspectos clave como la evaluación del programa, el uso de instrumentos financieros y las estrategias de comunicación. Quedarían Siete meses, hasta el 31 de diciembre de este año, para ejecutar medidas por un valor de 276 millones con cargo al Plan de Desarrollo Rural (PDR). Si no gasta este dinero antes de esta fecha, Extremadura perdería ese montante. También en esta reunión se informaba de la retirada de 48,5 millones para el regadío de Tierra de Barros, y consignar los 25 millones para ayudas por la lengua azul a ganaderos de ovino y a los cereceros por pérdida de producción.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies