INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Extremadura abre el plazo de consulta del censo provisional agrario para las elecciones al campo de 2022

28/12/2021
En: agroinformacion.com
Digital
Extremadura abre el plazo de consulta del censo provisional agrario para las elecciones al campo de 2022 La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura abrirá el próximo jueves, 30 de diciembre, el plazo de consulta del censo provisional agrario para las elecciones al campo. Según establece el artículo 299 de la Ley 6/2015 Agraria de Extremadura, la representatividad de las organizaciones agrarias se determinará mediante procedimiento electoral entre quienes cuenten con la condición de electores, ha informado la Junta este lunes 27 en una nota. En las elecciones al campo que se celebrarán en 2022 podrán votar las personas físicas, mayores de edad, que posean vecindad administrativa en Extremadura y que estén afiliadas a la Seguridad Social y en alta como trabajadores agrarios por cuenta propia o autónomos, si no han obtenido una ayuda por cese anticipado en la actividad agraria. EN LAS PASADAS ELECCIONES DE 2017, ASAJA ETREMADURA GANÓ CON EL 47% DE LOS VOTOS También podrán votar las personas jurídicas, con domicilio social y fiscal en la región, que reúnan los requisitos de sociedad mercantil y cuyo objeto social sea la actividad agraria, acreditada en un 50 por ciento sobre su actividad total. Así, desde el próximo 30 de diciembre, las personas físicas podrán consultar en los ayuntamientos, durante 15 días naturales, los datos que contiene el censo provisional agrario sobre ellas y podrán presentar reclamaciones a su contenido. Del mismo modo, las personas jurídicas podrán solicitar durante ese mismo periodo su inclusión en el censo. Tanto las reclamaciones como las solicitudes de inclusión se realizarán según el modelo que se incluye como anexo en la Resolución de la Dirección del Censo, que será publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el próximo jueves. En las últimas elecciones , clebradas en 2017, Asaja Extremadura, la coalición electoral de Apag Extremadura Asaja y Asaja, fue la clara vencedora de las elecciones al campo en esta región, al conseguir sobre el 47,2% de los votos dando un vuelco al panorama de hace 15 años, donde UPA-UCE había arrasado con el 48% y quedarse en un 37,2%. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies