INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Exportaciones peruanas sumaron 37.000 millones de dólares hasta julio de 2022

12/09/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Lima, 10 sep (EFE).- Las exportaciones de Perú sumaron un valor de casi 37.000 millones de dólares entre enero y julio de 2022, impulsadas por el incremento en los envíos del rubro energético y de arándanos, informó este sábado el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Según el reporte mensual de esta cartera, las ventas de bienes al exterior alcanzaron un total de 36.954 millones de dólares en los primeros siete meses del año, de los cuales 26.982 millones respondieron a exportaciones tradicionales. Esta última cifra representa un crecimiento del 13,5 % respecto al mismo periodo del año pasado, que se debió, principalmente, a la escalada en los envíos del sector energético. El ministerio precisó en un comunicado que, solo en julio, las exportaciones de gas natural y derivados alcanzaron una suma de 80 millones de dólares, es decir, un 10,6 % más de lo exportado en el mismo mes del año pasado. Entre enero y julio, las ventas al exterior de estos productos acumularon un valor de 2.829 millones de dólares, registrando así un crecimiento interanual del 224,9 %. "En particular, los envíos de gas natural licuado han acumulado un valor de 2.152 millones de dólares entre enero y julio y han registrado un incremento interanual de 294,2 %", precisó en la nota el titular del sector, Roberto Sánchez. Por su parte, la exportación de petróleo y derivados creció, en el mismo periodo, un 79,9 % interanual al sumar un valor de 1.138 millones de dólares. Asimismo, crecieron en 234,4 % las exportaciones de café, en gran medida por el aumento del 50 % en su precio internacional. Por otro lado, el ministerio destacó que, dentro de las exportaciones no tradicionales (aquellas que no son minerales e hidrocarburos), el arándano se mantuvo como uno de los principales productos de exportación. Detalló que, hasta julio, las ventas de arándanos sumaron 229 millones de dólares, lo que supone un incremento del 123,7 % en comparación con los mismos meses de 2021. En materia textil, resaltó la exportación de productos de algodón, que creció en 40 %, siendo Estados Unidos y la Unión Europea los principales destinos. "Como gobierno, buscamos promover la oferta exportadora del Perú en los diferentes mercados del mundo. Posicionar nuestros productos a nivel internacional nos permitirá fortalecer el comercio exterior y potenciar la reactivación económica del país", concluyó el ministro. EFE csr/ laa
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies