INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Expo Sagris contará con Ágora Talento, puente entre formación y empleo en el sector agroalimentario

06/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Expo Sagris, el Salón de la Agricultura y la Ganadería organizado por Ifema Madrid en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, contará con el espacio Ágora Talento, que conectará la formación y la orientación profesional con las oportunidades reales del sector agroalimentario. En concreto, tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre como puente entre formación y empleo en el sector con el objetivo de contribuir al relevo generacional y visibilizando también nuevas trayectorias profesionales en un entorno rural en transformación. Según el último censo agrario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuatro de cada diez jefes de explotación son mayores de 65 años, casi el 70% es mayor de 55 y solo el 0,5% son menores de 25, según ha recordado Ifema Madrid en un comunicado. Además, el Foro Económico Mundial prevé que de aquí a 2030 el mayor crecimiento del empleo en términos absolutos se produzca en los trabajadores de primera línea, entre los que están agricultores y ganaderos. En el caso español, casi la mitad del territorio, unos 24 millones de hectáreas, es superficie agraria útil, de las que se estima que hay unas 900.000 explotaciones agrarias y que, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) ocupa a cerca de 800.000 personas, el 3,6% del empleo nacional. Estas cifras, junto a la transición hacia prácticas más sostenibles y tecnológicas que están generando nuevas formas de empleo, reflejan el potencial de crecimiento y las múltiples oportunidades de desarrollo profesional que ofrece el sector agrícola y ganadero. En este sentido, el espacio Ágora Talento se proyecta como una opción atractiva ante la urgencia de atraer talento joven al campo para garantizar el relevo generacional. De este modo, impulsado por el sector en colaboración con el ámbito académico, ofrecerá "experiencias inspiradoras, formativas y participativas" dirigidas a jóvenes en edad de decidir su futuro, profesionales en formación y nuevos públicos interesados en conocer una visión actualizada del sector agroalimentario. Así, reunirá al sector agroalimentario y al educativo --escuelas, centros de formación profesional, universidades, investigación académica y estudios de posgrado-- para fomentar la vocación por desarrollar carreras profesionales en un entorno rural en transformación que integra tecnología, sostenibilidad y generación de empleo. Dispondrá así de un programa de actividades divulgativas, talleres prácticos, foros y presentación de casos de éxito con base técnica y adaptado a las necesidades actuales del ecosistema agroalimentario. Además, mostrará itinerarios formativos accesibles para aquellos que desean incorporarse o reorientar su carrera hacia el sector agrícola o ganadero, abordando las nuevas competencias emergentes y subrayando el papel clave de la formación continua para mantener la competitividad y la sostenibilidad del campo. EXPO SAGRIS Además de este Ágora Talento, Expo Sagris articulará su recorrido expositivo en torno a siete grandes áreas temáticas que abordan los principales desafíos y oportunidades del sector agroalimentario: Producción Agraria y Ganadera, Cooperativismo, Sostenibilidad, Agua y Energía, Innovación Tecnológica, Talento Rural e Instituciones Territoriales. En paralelo, ofrecerá un programa de actividades vivas y participativas, con foros sectoriales, talleres divulgativos, zonas de demostración tecnológica y espacios de encuentro intergeneracional, configurando una experiencia profesional y formativa que proyecta al sector agroalimentario como motor de futuro. Expo Sagris celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre en Ifema Madrid con el respaldo del sector agroalimentario: con ALAS como asociación promotora que agrupa a Asaja, AEAC.SV, COAG, Fepex, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, además de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario, que forman el Comité Organizador del Salón junto a Agroforestales, AMETIC Smart Agro, Fenacore y FIAB.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies