INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Expo AgriTech 2025 invita a líderes de la industria a presentar sus proyectos pioneros

24/06/2025
En: interempresas.net
Digital
Con el objetivo de enriquecer aún más el Congreso AgriTech 4.0 y dar espacio a conocimiento inédito, Expo Agritech 2025 (Málaga, 28-30 de octubre) abre el proceso de candidaturas donde los profesionales de la industria pueden dar a conocer sus proyectos pioneros. Expo AgriTech 2025 sigue con sus preparativos para convertir Málaga, del 28 al 30 de octubre, en el epicentro de la innovación aplicada al campo. A tal efecto, más de 8.000 profesionales se citarán en el evento con el objetivo de descubrir las oportunidades que ofrecen las soluciones digitales y la robótica para incrementar la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las cosechas. En este contexto también tendrá lugar el Congreso AgriTech 4.0, foro que aborda las tendencias y retos de la industria agrícola. En sus escenarios se reunirán más de 400 expertos internacionales, que compartirán casos de éxito, perspectivas y estrategias para impulsar la producción teniendo en cuenta el panorama socioeconómico y climático actual. Entre las grandes cuestiones que se tratarán en el congreso se encuentran el desarrollo de la agricultura regenerativa, la mejora de la salud del suelo, la automatización y mecanización de las explotaciones, las nuevas iniciativas para maximizar los recursos hídricos o la llegada de las tecnologías, como la IA o el IoT, en las fincas agrarias. A su vez, se pondrá el foco en el papel de las nuevas generaciones y en los métodos para atraer talento. En relación con su estructura, el encuentro contará con seis foros verticales atendiendo a las distintas líneas de trabajo del sector (cultivos extensivos, viticultura, invernaderos, frutales, olivicultura y sostenibilidad), a la vez que se han diseñado agendas exclusivas para perfiles estratégicos como los dueños de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos agrícolas, cooperativas y jóvenes agricultores. Con el objetivo de enriquecer aún más el Congreso AgriTech 4.0 y dar espacio a conocimiento inédito, se ha abierto el proceso de candidaturas donde los profesionales de la industria pueden dar a conocer sus proyectos pioneros. De este modo, los propietarios de explotaciones, empresas y multinacionales agroalimentarias, compañías tecnológicas, especialistas en agricultura de precisión y regenerativa, equipos científicos, universidades, centros de investigación, startups, asesores ambientales y el conjunto de agentes que estén interesados en la transformación del ámbito agrícola pueden postularse hasta el 30 de agosto. Más allá del congreso Junto con la zona congresual, Expo AgriTech 2025 dispondrá de un área expositiva en la que más de 170 firmas mostrarán sus últimos avances en sistemas eficientes de riego y de gestión del agua, equipamientos de postcosecha, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, fertilizantes, agroenergía, biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0. Paralelamente, el evento, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, albergará diferentes actividades para estimular la creación de sinergias. Algunas de ellas son los AgriTech Innovation Awards 2025, galardones que reconocen el trabajo y esfuerzo de aquellas empresas que apuestan por la modernización de la esfera agrícola; el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones para facilitar las relaciones; o el AgriTech Startup Forum, donde se da visibilidad a las compañías tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para el campo.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies