INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Este pequeño pueblecito de Cantabria esconde una acogedora granja de alpacas y es posible conocerlas

22/04/2025
En: eleconomista.es
Digital
Una ganadería textil en el norte de España Últimas noticias de la muerte del Papa Francisco: estos son los candidatos "papables" Quién es Carlos Osoro, conocido como "el papa español": el cardenal español que podría ser el nuevo papa Una cosa está clara, la presencia de un grupo de alpacas en el norte de España es cuanto menos curioso. Y es que, aunque a Cantabria todavía se la conoce como la tierra de las vacas, una vez más la vida nos sorprende con un nuevo dato: ahora también reinan las granjas de alpacas . ¿El motivo? A pesar de ser originarias de Perú y Bolivia, su pelaje lanudo es el responsable de que estén aquí, ya que los ganaderos se han dado cuenta de que su calidad es superior al de las ovejas. Y más allá de eso, otra de las características que más llama la atención es que es posible conocerlas de la mano de Pili y Paco, los propietarios de Alpacas de la Tierruca . De Perú a Cantabria Aunque su hábitat natural se encuentra al otro lado del Atlántico, en la pequeña localidad de Llanos de Penagos han encontrado su segundo hogar. Kéfir, Quevedo, Melchor, Llanos y Rolex son los verdaderos protagonistas de la granja. Estos animales peludos, parientes de las llamas, son conocidos por su carácter amigable, por lo que ir a pasear con ellos es un plan perfecto para toda la familia . Durante las dos horas que dura el recorrido, Pili y Paco explican al detalle cuál es el proceso y todas las curiosidades sobre tener una granja de alpacas . Además de conocer los rincones y pasear con los machos, durante el recorrido también se les puede dar de comer alguna zanahoria y acariciar su suave pelo. Es más, hay alguno que es un poco más cariñoso que otro, así que con un poco de suerte, igual consigues un abracito. Después, también es posible conocer a las hembras y los más pequeños de la granja. Durante los meses de abril y mayo es el momento en el que pasan por 'el salón de belleza'. Con mimo, se las esquila, se les lima las uñas y les hacen una revisión de los dientes. Es precisamente en este momento en el que comienza el proceso del pelaje al hilo. A tener en cuenta Ir a conocer la granja de alpacas que se encuentra en Cantabria es posible. La reserva tiene un precio de 13,50€ para los adultos y de 7,50€ para los niños menores de 12 años. Como se ha explicado anteriormente, además de poder pasear con estos animales peludos, también se conocerá todo el proceso textil que hay detrás. Aunque cierra durante unos días al año, por lo general los días se dividen en dos turnos de visitas : uno por la mañana de 10:30-12:30 horas, y otro de tarde de 17:00-19:00 horas en horario de verano y de 16:00-18:00 horas en invierno. Por último, aunque es sencillo llegar a la granja, e s recomendable ir en vehículo propio o compartido , en vez de transporte público, ya que se encuentra en una zona por la que no hay carreteras principales. Una publicación compartida de Rube?n Ortega | Fotógrafo (@rubenortegafotografo)
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies