INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Este es el detalle en el que debes fijarte al momento de escoger el pollo en el supermercado, según un nutricionista

05/05/2025
En: 20minutos.es
Digital
Uno de los retos al momento de hacer la compra en el supermercado es elegir un tipo de proteína de calidad, que nos permita mantener una dieta equilibrada con productos accesibles y saludables. El reconocido nutricionista Roberto Sánchez del Valle reveló en un vídeo a través de su cuenta en la red social Instagram un truco que te hará determinar la calidad del pollo al momento de elegirlo en tu establecimiento de confianza. Aquí te contamos de qué se trata. ¿Qué son las estrías del pollo? "¿Sabías qué eran esas estrías blancas que frecuentan las pechugas de pollo?", inicia preguntando a sus más de 78.000 seguidores el experto en salud y alimentación. A lo largo del vídeo explica que se trata de un tipo de marcas características de este corte de pollo, que no son normales y tienen un significado en concreto. Conocidas también como "White Stripping", suelen ser uno de los indicadores de las condiciones en las que han vividos lo animales. "Hay pollos que están criados de manera intensiva, lo cual puede causarle esta miopatía muscular", ha señalado. Estas líneas indican que el producto tendrá más grasa que proteína , lo cual genera que el pollo tenga menor calidad. Según explica el nutricionista, a nivel de salud alimentaria este tipo de carne sigue siendo segura para el consumo humano y se puede disfrutar de ella sin preocupaciones. Otros elementos para identificar la calidad del pollo Presentación en supermercado de pollo entero empaquetado Getty Images/iStockPhotos Otra de los aspectos que nos facilita identificar la calidad del pollo es el etiquetado que acompaña a los envases de la proteína. Allí suele ir indicado si el animal fue criado en buenas o desfavorables condiciones. "Si no pone nada van a ser esos pollos criados de manera intensiva", ha señalado Sánchez del Valle. Según el experto, los pollos pueden formar parte de varias categorías que responden al tipo de crianza. En el caso de los de "extensivo en gallinero" indica que han tenido una buena alimentación pero las condiciones generales de su crecimiento no han sido las más idóneas. La opción más recomendada se trata del "gallinero con salida libre", conocido en el mercado como pollo campero y deriva de un tipo de animal que es criado al aire libre y goza de un mejor tipo de alimentación. Los de "granja al aire libre" o "granja de cría en libertad" están también entre las mejores alternativas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies