INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Estas son las nuevas ayudas a los productores asturianos que apuestan por lo autóctono

09/04/2025
En: larazon.es
Digital
El Gobierno autoriza un gasto de 94 millones euros para poner a disposición de las explotaciones las ayudas directas de la Política Agrícola Común de este año Asturias autorizará la extracción de un máximo de 53 lobos en un año tras sacar al animal del Lespre El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 94.091.128 euros para poner a disposición de las explotaciones agrícolas y ganaderas las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de este año. Estos fondos servirán como garantía financiera para que las entidades bancarias puedan adelantar el 90% de los pagos. Estas ayudas resultan fundamentales para apoyar al sector agrario, dado que facilitan la viabilidad económica de las explotaciones. La partida total aprobada se divide en dos grandes líneas: · Un total de 66,5 millones financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se destinarán a ayudas para mantener las rentas de los profesionales. En este apartado se incluyen los pagos directos a la agricultura y la ganadería, que engloba tanto las subvenciones no vinculadas con la producción (pagos básico y verde o ayudas a la incorporación de jóvenes), como las vinculadas a la producción. Estas últimas benefician en su mayoría a explotaciones en las que se crían vacas nodrizas, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino. · Otros 27, 5 millones de euros se dedican a las ayudas al desarrollo rural, que cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Esta partida respalda la actividad agraria sostenible, en la que se enmarcan las medidas de agroambiente y clima, la producción ecológica, los pagos al amparo de la Red Natura 2000 y las subvenciones para explotaciones en zonas de montaña y con limitaciones naturales. En este marco, el Ejecutivo autonómico también ha dado luz verde a un gasto plurianual de 22,1 millones que garantiza los compromisos adquiridos hasta 2029 en relación con las ayudas de desarrollo rural. Faba, manzana y razas autóctonas El Gobierno de Asturias también ha dado luz verde a nuevas partidas para apoyar a los productores de faba asturiana con indicación geográfica protegida (IGP), verdina asturiana y variedades de manzana con denominación de origen protegida (DOP), así como a criadores de razas ganaderas autóctonas, como la vaca asturiana de la montaña o el caballo hispano bretón. También se incorpora como novedad una ayuda que favorece el pastoreo extensivo y la biodiversidad en las superficies de pastos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies