INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Establecido el importe provisional de la ayuda a los cultivos proteicos de la PAC

10/10/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Establecido el importe provisional de la ayuda a los cultivos proteicos de la PAC por Redacción | Oct 9, 2022 | Agricultura , Otros/mas agricultura El FEGA ha publicado el importe por hectárea correspondiente a los cultivos proteicos, donde se engloban las proteaginosas y leguminosas y las oleaginosas. En concreto respecto al cultivo del arroz, de los cultivos proteicos, de los frutos de cáscara y algarrobas, de las legumbres de calidad, de la remolacha y del tomate. En el caso de las oleaginosas éste será el último año que se percibirá esta ayuda los cultivos proteicos ya que será eliminada en la próxima PAC 2023 pese a las críticas del sector. En el caso de las proteaginosas y leguminosas, los cultivos con derecho a ayuda son los siguientes: Proteaginosas: guisante, habas y altramuz dulce. Leguminosas: veza, yeros, algarrobas, titarros, almortas, alholva, alverja, alverjón, alfalfa (secano), esparceta y zulla. El presupuesto del que se ha partido es de 21,221 millones de euros y, habiéndose solicitado a nivel nacional 402.967,40 hectáreas, el reparto unitario asciende a 52,536508 euros/ha. Castilla y León ha será la máxima destinataria de esta ayuda ya que los agricultores de nuestra región han declarado 234.347,14 hectáreas, frente a 402.967,40 hectáreas del total de España, suponiendo el 58,16% lo que pesa Castilla y León. En cuanto a las oleaginosas (girasol, colza, soja, camelina, cártamo), el presupuesto asciende a 22,442 millones de euros, muy similar al anterior. En este caso las hectáreas declaradas en España han ascendido a 949.158,91 pero esta ayuda se limita a las primeras 50 hectáreas de cada explotación, motivo por el que finalmente serán 766.399,75 hectáreas las que tendrán derecho a la percepción de la ayuda. Estas hectáreas tendrán adjudicado un importe provisional de 29,166628 euros/ha. Castilla y León, que abarca casi la mitad de la superficie en España, ha declarado 435.496,05 hectáreas (45,88% de España), de las que tendrán derecho a ayuda un total de 370.819,33 hectáreas (48,38% del total nacional). Se pueden ver todas las especificaciones y ayuds de cada cultivo en:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies