INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Esta Navidad se estrenará el primer aceite de oliva virgen extra producido en Barcelona

07/12/2023
En: elperiodico.com
Digital
Esta Navidad se presentará el " primer aceite de oliva virgen extra de Barcelona ", producido en la masía de Can Soler , un espacio ubicado en Sant Genís dels Agudells, a los pies de Collserola . Este lugar, gestionado por la Fundación Els Tres Turons, tiene como objetivo convertirse en un "referente de la agroecología urbana y la inclusión social", ha informado la entidad en un comunicado. El aceite de la masía Can Soler se dará a conocer el próximo jueves 14 de diciembre , aunque la pequeña producción obtenida no tiene como objetivo la venta ni la ganancia económica, sino que se destinará a "difundir el proyecto, la misión de la Fundación y realizar una labor educativa y de concienciación en relación con la promoción de la biodiversidad, la agroecología y la alimentación sostenible", ha informado la Fundación. Según explica la misma entidad, el aceite de la masía de Can Soler se elabora en un espacio natural singular de la ciudad con características únicas debido a su ubicación y accesibilidad. El área exterior incluye huertos, cultivos de olivos, árboles frutales y zonas forestales. El aceite de Can Soler es el resultado de una acción participativa de la ciudadanía que ha permitido la recuperación de las terrazas de cultivo en la parte posterior de la masía. El proyecto de recuperación y dinamización de los entornos de Can Soler está impulsado por la Fundación Els Tres Turons y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona (Parques y Jardines - Mans al Verd y el Distrito de Horta-Guinardó), así como del Consorcio del Parque Natural de la Serra de Collserola. Los terrenos donde se encuentran las terrazas de cultivo están dentro de la ciudad de Barcelona y también del parque, que contempla la recuperación de la agricultura tradicional como una de las líneas de acción del PEPNat ( Pla Especial de Protecció del Medi Natural i del Paisatge del Parc Natural de la Serra de Collserola ). Can Soler es el espacio donde la Fundación Els Tres Turons lleva a cabo las actividades de jardinería y forestación de los servicios públicos de la Red de Salud Mental y Adicciones , que tienen como objetivo el acompañamiento a la inserción laboral, formativa y comunitaria de personas jóvenes y adultas con un diagnóstico en salud mental. El proyecto de Can Soler utiliza la metodología de Aprendizaje y Servicio al posibilitar la adquisición de competencias y aprendizajes en las personas atendidas al mismo tiempo que se realiza una tarea de servicio comunitario , en este caso, regenerando un espacio que se encontraba en situación de degradación y abandono . En la recuperación de este paisaje agrario ha participado activamente la ciudadanía, vecinos y vecinas, entidades del barrio, escuelas y personas usuarias de equipamientos de proximidad que han contribuido al proyecto en jornadas de trabajo cooperativo , en las que se han restaurado las terrazas de cultivo eliminando plantas invasoras, se ha limpiado el bosque y reconstruido antiguos muros de piedra seca y caminos adyacentes. Estas jornadas también han servido para contribuir a combatir el estigma en relación con las enfermedades mentales , ya que han sido las personas atendidas las encargadas de dinamizar las actividades.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies