INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


España y Portugal pedirán a la UE activar medidas para paliar la sequía, sobre todo en el sector ganadero

15/02/2022
En: agronegocios.es
Digital
Imprimir Tags agua Andalucía anticipos ayudas Carmen Crespo CE comercio Consejo de Ministros de Agricultura deforestación España Extremadura Luis Planas mapa medidas PAC pastos Portugal reciprocidad regadío sanidad vegetal Sequía sostenibilidad El ministro señaló como preocupante la situación por la que atraviesan las explotaciones del Sur de Europa, como consecuencia de la sequía, a la que se suma el incremento de los costes de producción. Además, Planas afirmó que  solicitará al Consejo que evalúe la posible aplicación de medidas, adoptadas ya otros años, como la ampliación del anticipo de los pagos directos y de algunas medidas de superficie y ganadería de Desarrollo Rural de la PAC del 50% al 70% (a abonar a partir del 16 de octubre); la puesta en marcha de la cláusula de fuerza mayor en relación con determinadas disposiciones de la PAC, o la puesta en marcha de medidas para compensar a los agricultores por la situación de sequía. Entre estas últimas, el ministro incluye habilitar un instrumento de apoyo temporal , que permita disponer de fondos destinados al Desarrollo Rural para aplicar una ayuda inmediata, del mismo modo que se aplicó para hacer frente al impacto de la pandemia de la Covid-19, así como hacer uso de los mecanismos recogidos en la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la PAC. Mesa Nacional de la Sequía Al respecto, los Gobiernos autonómicos de Andalucía y Extremadura, dos de las CC.AA. más afectadas por la ausencia de precipitaciones, solicitaron al MAPA la convocatoria urgente de la Mesa Nacional de la Sequía, que es el órgano competente para abordar la situación y coordinar y poner en marcha medidas que ayuden a paliar los efectos adversos de la misma, principalmente en las cuencas hidrográficas de ambos territorios (Guadalquivir, Guadiana, etc.) Ambas Consejerías han adoptado esta decisión ante la grave situación que vienen padeciendo en los últimos meses por el déficit de lluvias, que ha derivado tanto en una insuficiencia de agua embalsada, necesaria para realizar una campaña agrícola normal en los cultivos de regadío, como en la falta de pastos suficientes para la ganadería extensiva En concreto, la consejera de Agricultura andaluza, Carmen Crespo, demandó al MAPA «soluciones y medidas de apoyo para los agricultores en forma de ayudas, exenciones fiscales o préstamos bonificados», con el fin de reducir los efectos de la sequía (con una reducción del 47% de la pluviometría respecto al año anterior) sobre la rentabilidad de las explotaciones, que está ya provocando o puede provocar si la situación no mejora una pérdida de entre un 40-60% de los rendimientos del cereal y afectar también a otros cultivos, como el olivar. Otros asuntos En la próxima reunión del Consejo de la UE se abordarán, entre otros asuntos, además de la situación de sequía, las consecuencias de la deforestación  a nivel mundial por la importación de materias primas agrarias y agroalimentarias, como la harina de soja, el aceite de palma, el cacao, la madera o la carne de vacuno, así como diversas cuestiones comerciales con terceros países. Además, el ministro subrayó que para España es una prioridad política la defensa de la reciprocidad en los acuerdos comerciales de la UE con países terceros para  garantizar que los productos agrarios importados cumplan con las mismas exigencias medioambientales, sanitarias, de bienestar animal o fitosanitarias, que deben cumplir los Estados miembros. Para Planas, "la coherencia debe presidir las relaciones comerciales de la UE, ya que unas importaciones con estándares ambientales inferiores a los comunitarios neutralizan los efectos que se buscan con el Pacto Verde europeo, con el consiguiente perjuicio para los intereses económicos y sociales de los productores europeos. Así, recalcó que "la reciprocidad es irrenunciable, aunque se debe aplicar conforme al derecho internacional." Sobre la futura normativa que regulará las condiciones que deben cumplir las importaciones y exportaciones de productos que estén bajo sospecha de contribuir a la destrucción de ecosistemas forestales, el ministro apuntó que España apoya y comparte el objetivo de esta iniciativa, que busca garantizar que los productos consumidos o las exportaciones comunitarias estén libres de deforestación. Además, añadió Planas, supone "un paso adelante en la integración de los aspectos de sostenibilidad entre los requisitos que se exigen a determinados intercambios comerciales, aun en la confianza de que estas medidas se apliquen con prudencia, proporcionalidad y equilibrio." Por último, en el próximo Consejo se informará sobre la situación de la nueva reglamentación  europea en materia de sanidad vegetal, en particular sobre las cuestiones relacionadas con los controles de las importaciones y la extensión del pasaporte fitosanitario. El ministro aseguró que España está muy interesada en este debate y participará activamente en las consultas y reuniones que se celebren para avanzar en esa normativa.   Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies