INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


España, Francia, Italia y Portugal defienden cláusulas espejo en el hortícola en las normas de exportación

02/06/2022
En: agroinformacion.com
Digital
España, Francia, Italia y Portugal defienden cláusulas espejo en el hortícola en las normas de exportación por Redacción | Jun 1, 2022 | Agricultura , Destacados , Hortícolas El Comité Mixto de Frutas y Hortalizas Francia-España-Italia-Portugal ha abordado en Lisboa la importancia de la aplicación de cláusulas espejo en las normas de exportación de terceros países para garantizar la protección fitosanitaria de las producciones comunitarias y una competencia en igualdad. El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda , ha asistido este martes 31 en la capital portuguesa al 27º pleno de dicho comité tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia, según ha detallado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado. El comité ha abordado esa temática del comercio exterior y ha analizado los acuerdos comerciales en proceso de negociación y revisión así como el estado de las discusiones en relación a la reciprocidad de normas para los productos agrarios importados por la Unión Europea. INSISTEN EN ABORDAR «DE MANERA PRIORITARIA» HERRAMIENTAS DE PROTECCIÓN DE LAS PRODUCCIONES EUROPEAS FRENTE A PLAGAS DE TERCEROS PAÍSES Los profesionales y las administraciones de los cuatro países han coincidido en que la reciprocidad de normas es una cuestión «básica» para asegurar la capacidad de competir en igualdad de condiciones en las normas de exportación con las producciones de países terceros y para avanzar también en la protección del medio ambiente y de la salud de las personas. En este sentido, han destacado la necesidad de abordar «de manera prioritaria» herramientas de protección de las producciones europeas frente a plagas procedentes de terceros países. En este ámbito se ha valorado la adopción, el pasado 25 de mayo, de medidas específicas a nivel comunitario que suponen «un refuerzo real» de la protección en frontera en las normas de exportación, como el tratamiento en frío para las importaciones de naranja , demandado por España, y del incremento de controles para la mancha negra. Miranda también se ha referido a los esfuerzos que el MAPA está realizando ante la Comisión Europea con el objetivo de flexibilizar los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en el contexto actual. En la reunión han participado cerca de 50 profesionales en representación de los principales sectores de frutas y hortalizas de los cuatro países. La próxima sesión anual del comité mixto se celebrará el año próximo en Italia. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies