INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Endesa y Asaja ratifican un convenio para apoyar la digitalización rural

25/04/2023
En: lavanguardia.com
Digital
MADRID, 24 (SERVIMEDIA) El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el presidente de Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ratificaron este lunes un convenio de colaboración entre ambas entidades que tiene como objetivo el apoyo al mundo rural. Según comunicaron este lunes, el objetivo es la formación de jóvenes agricultores para el impulso del emprendimiento rural y la mejora de la sostenibilidad en municipios donde se desarrollan proyectos renovables de Endesa. El apoyo se concretará a través de la iniciativa de la Oficina Móvil de Digitalización Rural y 40 cursos de formación para el sector primario. Esta oficina consiste en un vehículo en el que formadores de Asaja recorrerán durante este año 3.000 kilómetros, para visitar un total de 29 municipios del ámbito rural de siete comunidades autónomas, donde se ubicarán los proyectos renovables de Endesa. Con esta oficina móvil se dará soporte a los agricultores y ganaderos locales para la obtención del Certificado Electrónico de firma digital y orientación en la captación de ayudas y subvenciones. También será un canal de comunicación de los proyectos renovables de Endesa que permita dar a conocer las características de los mismos a la población local. La metodología del convenio forma parte de la apuesta de ambas instituciones por la formación como "elemento clave" de su actividad en favor del mundo rural. El consejero delegado de Endesa, José Bogas, subrayó que "en Endesa estamos apegados al territorio, tenemos vocación de permanencia y de creación de valor compartido. Queremos ser líderes de la transición energética y queremos hacerlo de acuerdo con las comunidades, escuchando sus necesidades. Ese es el sentido de este convenio: contribuir a formar a los jóvenes del sector agrario y capacitarles para que puedan ser partícipes de la prosperidad que el despliegue renovable debe traer a sus comarcas". Por su parte, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, valoró el acuerdo en términos "muy positivos" en cuanto a la generación de valor compartido a través del programa de formación de jóvenes agricultores y ganaderos para impulsar su grado de emprendimiento. "Es un proyecto ambicioso que integra todas las ramas de la producción agraria y ASAJA impartirá estos cursos buscando mejorar las condiciones de acceso de los jóvenes al ejercicio de su actividad, su capacitación y su formación profesional", señaló. (SERVIMEDIA)24-ABR-2023 12:05 (GMT +2)JMS/gja © SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies