INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Encuentro de socias de AMCAE-Andalucía en cooperativas de Granada, Jaén y Sevilla para impulsar la igualdad y el...

03/01/2023
En: agroinformacion.com
Digital
Encuentro de socias de AMCAE-Andalucía en cooperativas de Granada, Jaén y Sevilla para impulsar la igualdad y el liderazgo de las mujeres Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Más de un centenar de agricultoras y ganaderas socias de distintas cooperativas y pertenecientes a la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) han participado en tres jornadas de convivencia que han tenido lugar en las provincias de Granada, Jaén y Sevilla el pasado 29 de diciembre. Con estas actividades, AMCAE-Andalucía busca fortalecer las habilidades de liderazgo de las participantes, para que las mujeres sigan ganando peso entre los miembros que componen las juntas directivas y los consejos rectores de las cooperativas. Uno de estos encuentros tuvo lugar en la cooperativa Esperanza del Campo, ubicada en el municipio granadino de Cuevas del Campo, hasta donde se desplazaron alrededor de 50 mujeres, socias de la propia cooperativa y de otras localidades como la de Montefrío, de la mano de Mariló Corral, vicepresidenta de AMCAE-Andalucía y presidenta de la cooperativa anfitriona. Allí, por la mañana, conocieron el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde la llegada de la aceituna a la cooperativa, pasando por sus distintas analíticas, hasta la molturación y la obtención de su zumo. Para ser más eficientes en este proceso, la cooperativa ha invertido más de un millón de euros en mejoras en los últimos años, especialmente en la adquisición de nueva maquinaria. Las socias pudieron disfrutar de una cata de aceites tempranos como antesala a un almuerzo distendido, en donde las mujeres pudieron hablar sobre relevo generacional y sobre las acciones que están desarrollando desde la asociación. Por la tarde, las actividades continuaron con la presentación del trabajo realizado por AMCAE-Andalucía durante el presente ejercicio al Consejo Rector y a la plantilla. La cooperativa Nuestra Señora de Los Remedios de Los Noguerones, en Jaén, acogió otra de las jornadas de convivencia.  Participaron alrededor de 50 socias llegadas desde distintos puntos de la provincia jienense y dedicadas al sector oleícola. La cita comenzó con la intervención de Raquel Santiago, representante de AMCAE-Andalucía en Jaén, quien disertó sobre la presencia de la mujer en las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas y sobre cómo acceder a sus órganos de gobernanza. Y es que en esta provincia, pese a que hay un crecimiento en el porcentaje de mujeres socias, es todavía pequeño el porcentaje de mujeres consejeras. A continuación se celebró una serie de 'catas con encanto', con el aceite de oliva virgen extra como protagonista del maridaje con seis productos, algunos también preparados con el zumo de la aceituna, a cargo de María Dolores Jaén Cañadas, directora de Tasted Room y Laboratorios HIGEA y de José Antonio Carrasco Martínez, responsable de calidad de la D.O. Sierra de Segura. El encuentro terminó con una ponencia sobre cosméticos con aceite de oliva virgen extra y aromaterapia, una alternativa de futuro para las agricultoras olivareras. La guinda fue una cena de convivencia. El último de los encuentros se celebró en la cooperativa San Isidro Labrador (CASIL) de Marchena (Sevilla). Las socias participantes, previamente a la visita a las instalaciones, fueron recibidas por Mary Perea, representante provincial de AMCAE-Andalucía y consejera en la Junta Rectora de la cooperativa, junto a su presidente, Vicente Castro. Mary Perea comenzó su presentación poniendo de manifiesto "el importante papel que tienen las mujeres dentro de los órganos directivos de las cooperativas". A continuación se proyectó un vídeo sobre el papel de la mujer en España hace menos de 50 años, lo que suscitó un interesante debate. Las presentes aportaron su experiencia y su visión sobre el momento actual y lo que supone la participación activa de la mujer rural en los distintos órganos de decisión. Para finalizar, el presidente de CASIL explicó las distintas secciones de trabajo de la cooperativa e hizo hincapié en los puestos de responsabilidad que están en manos de mujeres, ya que alrededor de un 25% de la plantilla es femenina. El colofón fue un almuerzo donde se intercambiaron experiencias. Estas jornadas de convivencia de AMCAE-Andalucía han estado financiadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de las ayudas que otorga a organizaciones y entidades representativas de los sectores agrario, pesquero y de desarrollo rural de la comunidad. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies