INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


En Reino Unido faltan huevos

11/11/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Un alimento tan indispensable como el huevo está siendo motivo de preocupación para los ciudadanos británicos y especialmente para los productores de pollos. Muchos ganaderos se han visto obligados a abandonar sus granjas o a reducir el número de aves que alimentan al no poder hacer frente a los elevados costes de producción. Una situación que empeora con la gripe aviar, que continúa instalada en Reino Unido desde hace más de un año. Como advierte el periódico británico de The Guardian un tercio de los ganaderos encuestados en los últimos días por la British Free Range Egg Producers Association (BFREPA) declararon que habían reducido el número de gallinas de su rebaño porque los precios de los huevos no les permitían cubrir los costes de su actividad. La crisis por gripe aviar lleva instalada en Reino Unido desde hace más de un año Y es que los ganaderos, no solamente tienen que hacer frente a las elevadas facturas de energía y trasporte (por el encarecimiento del combustible) que están afectando a toda Europa, sino también al incremento del precio de los piensos de sus animales. Mientras algunos no tienen intención de retomar sus empresas, otros hacen malabares para sobrevivir. Una cuarta parte de los 165 encuestados respondieron que habían interrumpido la producción de forma temporal o permanente. El aumento del precio de la docena de huevos en Gran Bretaña no es suficiente para solventar el encarecimiento de los costes de producción Getty Images/iStockphoto Para solventar la crisis del sector ya en marzo, la industria del huevo pidió a los grandes minoristas del Reino Unido que aumentaran el precio de la docena de huevos en 40 peniques y evitar el colapso de cientos de productores de gallinas ponedoras. Desde entonces, según la BFREPA, el precio medio ha aumentado unos 45 peniques, pero solo entre 9 y 10 (una cuarta parte) ha repercutido en los productores, cantidad insuficiente para cubrir todos sus costes. Gran cantidad de los ganaderos británicos están operando con pérdidas, muchas tienen que ver con el diezmado de sus animales Al contrario, gran cantidad de los ganaderos británicos están operando con pérdidas, muchas tienen que ver con el diezmado de sus animales, entre enfermedades y sacrificios forzados consecuencias del mayor brote por crisis aviar de la historia del Reino Unido. En las últimas semanas, parece acelerarse con casi 100 casos confirmados de gripe aviar HN1 desde principios de octubre. Muchos no tienen intención de reponer esta pérdida de ganado hasta que la presión de los costes vaya aminorando. Con la situación actual no parece muy rentable seguir produciendo huevos. Por ahora, parece que los supermercados no informan de un problema inmediato de escasez. Pero si las granjas no se reabastecen, el problema podría materializarse dentro de un tiempo, sobre todo porque por el momento la epidemia de gripe aviar y la inflación no parecen retroceder.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies