INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El truco para evitar daños provocados por conejos en los olivos: «El remedio de toda la vida»

26/05/2025
En: eldebate.com
Digital
La falta de soluciones desde la Administración obliga a los agricultores a recurrir a métodos tradicionales Los conejos se han convertido en una de las grandes preocupaciones para los agricultores de toda España en los últimos años. Los productores de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana y Murcia han denunciado los daños provocados por una especie cuyas dimensiones sorprende a los que están acostumbrados al tradicional conejo de monte. La plaga ha provocado la emergencia cinegética en cientos de municipios y los agrarios han acudido a la vía jurídica en busca de soluciones. La falta de soluciones desde la Administración, a la que los agrarios exigen labores de mantenimiento en los márgenes de las infraestructuras de transporte -lugar donde establecen sus madrigueras los conejos- y un vallado eficaz, ha despertado el ingenio de los afectados. Como sucede habitualmente en el campo, recurrir a los métodos tradicionales mejora las herramientas de los agricultores. Así lo ha compartido en las Tik Tok Paco, conocido como @labrador.ultraeco, un agricultor andaluz que enseña un truco a sus seguidores para evitar que los conejos roan el tronco de sus olivos. «Mirad, para que veáis la dosis. Se prepara en cubos de metal» explica al tiempo que añade puñados de cal viva a varios recipientes con agua. «He tratado unos 180 o 200 olivos ya. Si tenéis problemas con los conejos es una buena solución. De hecho, es la solución antigua de toda la vida para tratarlo», comenta el agrario, que rechaza la opción de la pintura con el mismo fin y advierte de sus consecuencias: «Ni se os ocurra que matáis en vida a los pobres olivos, eso es pura química». Para que la cal viva haga el efecto deseado y no perjudique a los árboles es fundamental «apagarla» previamente en agua. «Animo a todo el mundo a usar la cal en el olivo. Si tenéis atomizador y le metéis a los olivos también os cargáis a la mosca, la confunde. A un atomizador de 1.500 litros le metéis 150 litros de cal», explica Paco, que carga en respuesta a sus seguidores contra el rechazo a recurrir a este tipo de prácticas: «Ponle cal, es el remedio de toda la vida que hemos olvidado por falta de memoria y peritos que no llevan comisión. Cal viva, en terrones, la apagas y la aplicas y ya me cuentas, saludos». Una vez aplicada directamente sobre el tronco, la cal creará una película que repelerá a los conejos. «Otra cosa que os quiero decir: es biodegradable, en cuanto cae una tormenta se pasa», asevera Paco, que cierra el vídeo con una invitación para optar la utilización de cal en el olivo para ahuyentar a los conejos: «Vamos a favorecer a la industria nacional de la cal y a hacer pupa a la industria agroquímica alemana y a los peritos».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies