INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El tomate se convierte en la seña identitaria del Perelló - Levante-EMV

20/01/2022
En: levante-emv.com
Digital
El tomate se convierte en la seña identitaria del Perelló La feria gastronómica dedicada al cultivo se recuperará en junio Presentación ayer de la Feria del Tomate en Madrid. | LEVANTE-EMV Joan R.Gimeno. madrid Ver noticias guardadas El tomate ya se ha convertido en una de las principales señas de identidad de El Perelló. La feria gastronómica que cada año se dedica a esa variedad agrícola regresará este año tras dos años de ausencia provocada por las restricciones asociadas a la pandemia. La novena edición del certamen fue presentada ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). El tomate es el producto estrella de la gastronomía perellonera, el motor de la economía local. Los agricultores locales presumen de que es «el mejor del mundo». La feria se celebra en junio, al arrancar la campaña, con el objetivo de impulsar los productos agrícolas y gastronómicos del municipio. La feria ha crecido progresivamente tanto en expositores como en visitantes. En 2019 contó con más de 50 estands, empresas de alimentación y gastronómicas de todos los rincones de España, y la visitaron en tres días más de 30.000 personas. Y este año regresa para promocionar la gastronomía, los recursos naturales y el atractivo turístico de El Perelló y su entorno natural. El 'secreto' del éxito de la variedad de tomate que se cultiva en el Perelló es la tierra arenosa y ligeramente salina en la que se cultiva y que le otorga propiedades organolépticas a sus tomates y hortalizas. «El lecho arenoso proporciona particularidades específicas al producto, tales como su carnosidad y sabor tan propios», detalla el presidente de la cooperativa, David Pons Arnau. El stand de la Cooperativa del Perelló se convierte durante los tres días de la Feria en un espectacular escaparate de todos sus productos: berenjenas, pimientos, patatas, cebollas y, sobre todos, ellos, destacan las diferentes clases de tomate: raff, rosa, bombón y el tomate valenciano. Los socios de la cooperativa, fundada en los años 50, cultivan una extensa franja de terreno situada entre el mar Mediterráneo y la Albufera. Está formada por un número reducido de agricultores, productores con explotaciones minifundistas y de carácter familiar que cultivan de manera sostenible dentro del paraje único del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Según Pons, el tomate de El Perelló «se ha convertido en la seña de identidad del municipio y de la calidad y virtudes de su agricultura». En paralelo a la feria, las dos primeras semanas de junio se celebran las Jornadas Gastronómicas del Tomate del Perelló. Los mejores restaurantes del Perelló ofrecen unos suculentos menús con el denominador común del tomate presentado de diferentes formas y propuestas que combinan las recetas tradicionales con las más vanguardistas. Estas jornadas suponen un gran impacto económico para el municipio. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies