INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El tesoro oculto de Canarias: El plátano rojo, una delicia única

29/06/2023
En: larazon.es
Digital
Las islas apuestan por esta fruta de tamaño y sabor diferentes al tradicional plátano amarillo Las cooperativas agrícolas de Tenerife están viviendo un verdadero auge con la producción de plátano rojo, alcanzando una cifra de 90.000 kilos al año y con planes de triplicar su productividad. Este exquisito fruto se está convirtiendo en un reclamo tanto en la alimentación como en la gastronomía. El interés por el plátano rojo está creciendo rápidamente, y cada vez más agricultores se suman al cultivo de esta variedad para aumentar su producción. Su atractivo visual y su sabor único cautivan a quienes lo prueban, generando repetición en su consumo. Además, su versatilidad en la cocina permite crear recetas variadas y hasta coctelería. El clima del archipiélago canario, con temperaturas cercanas a los 20 grados, resulta ideal para el cultivo de este plátano rojo. Esta característica lo convierte en una joya en Europa, ya que pocas regiones del continente pueden brindar las condiciones óptimas para su desarrollo. El plátano rojo de Canarias es un tesoro en alza, despertando el interés de los consumidores y ofreciendo un potencial prometedor tanto en el ámbito económico como en el culinario. Su demanda sigue en aumento, y su singularidad lo convierte en un distintivo de la región canaria.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies