INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El sector no aguanta más y lanza un SOS: El «ganado no tiene qué comer y los piensos están por las nubes

20/01/2022
En: agroinformacion.com
Digital
El sector no aguanta más y lanza un SOS: El «ganado no tiene qué comer y los piensos están por las nubes" por Redacción | Ene 19, 2022 | Alimentación y materias primas , Costes de producción , Destacados , Ganadería COAG Andalucía ha lanzado este miércoles 19 un SOS sobre la situación de la ganadería, ya que «la sequía y la subida de los costes ahogan a los ganaderos» y ha alertado de que el «ganado no tiene qué comer y los piensos están por las nubes". En un comunicado el responsable de Sectores Ganaderos de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, destaca que los piensos para el ganado se han encarecido un 30% en el último año, según un comunicado, en el que demanda a la administración central y autonómica un paquete de ayudas urgentes que alivie la «enorme presión que están sufriendo los ganaderos», porque advierten de que «ganado no tiene qué comer». Además de la subida desproporcionada en insumos básicos como el pienso para la alimentación del ganado, se ha producido un fuerte incremento del recibo de la luz (270 %), y esto se une, en una «fatídica tormenta perfecta, con la situación de sequía que está sufriendo Andalucía», ha explicado. "El campo está seco, no hay vegetación para que se alimente el ganado y la situación nos está ahogando, porque los costes son inasumibles", ha afirmado el dirigente de la COAG-A. Según un análisis de la Consejería de Agricultura, la intensidad de la sequía en el conjunto de la región se sitúa en los niveles de sequía severa, destacando especialmente la situación de 40 comarcas (un 70 % del total). Estas comarcas tienen una importante actividad ganadera, siendo directamente perjudicados por la falta de lluvias los sectores ganaderos de vacuno, ovino, caprino, porcino y apicultura, y esta última se está viendo afectada por el debilitamiento de las colonias de abejas, lo que va a tener consecuencias directas en la próxima campaña de miel, que se verá notablemente menguada. Por todo ello, desde COAG Andalucía se exige a las Administraciones, tanto a la Junta de Andalucía como al Gobierno central, que adopten las medidas necesarias para garantizar la viabilidad y continuidad de los sectores ganaderos de Andalucía, creando un paquete de ayudas con carácter urgente para los ganaderos afectados, tales como exenciones fiscales, ayudas directas o créditos de interés cero, para que puedan hacer frente a la ruina económica que la sequía y el desorbitado incremento de los costes de los piensos y la luz están provocando en un sector de vital importancia para el medio rural andaluz, ya que responde a un modelo productivo social y profesional que genera empleo, riqueza y mantiene viva las zonas rurales, además de favorecer la sostenibilidad y el medio ambiente. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies