INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El sector hortofrutícola se concentra mañana frente al Ministerio de Agricultura

24/11/2021
En: abc.es
Digital
Primer acto de las protestas que sacarán a agricultores y ganaderos por toda España durante el próximo mes de diciembre. Mientras esta semana las principales organizaciones agrarias (Asaja, COAG y UPA ) negocian el calendario, mañana miércoles se concentran ante el Ministerio de Agricultura en Madrid el sector de las frutas y hortalizas de varias provincias españolas. Una conovcatoria impulsada inicialmente por las tres citadas organizaciones en Almería. desbordando una convocatoria inicialmente impulsada por Asaja. En este sentido, a mediodía decenas de agricultores se plantarán ante el ministerio para exigir al titular del ramo Luis Planas «medidas valientes» contra la escalada de costes de producción y la falta de control sobre los productos de terceros países, que se benefician de acuerdos comerciales con la Unión Europea. El próximo lunes Luis Planas ha convocado una reunión con representantes de toda la Cadena Alimentaria, incluida la industria y la distribución. En concreto, el sector anunció esta concentración por carta hace unos días y reclama al Gobierno medidas como una tarifa especial para la energía eléctrica empleada en la producción y en las comunidades de regantes. Además, d e apostar por un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos necesarios par ala producción (fertilizantes, fitosanitarios, piensos, gasoil agrícola, etc..), así como una revisión al alza del IVA compensatorio para los agricultores en estimación objetivo ahasta el 14% y medidas de tipo fiscal como la deducción de la factura de fertilizantes y plásticos no amortizables, así como la revisión de los precios de entrada fijados para productos de terceros países con acuerdos preferenciales.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies