A lo largo de 2024, ejercicio en el que se ha incrementado el consumo. La producción de carne y elaborados crece un 1% La producción de carne y productos elaborados de porcino se recupera en 2024 tras crecer casi un 1% en volumen, hasta superar las 4,92 millones de toneladas, y facturar 25.000 millones de euros, lo que supone un 8,6% más, según datos de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). El director adjunto y de internacional de Interporc, Daniel de Miguel, califica el 2024 como un año de "resistencia, resiliencia, adaptación y de avance" en un contexto que "no ha sido fácil" con un "convulso" ejercicio que estuvo marcado por la inflación y la inestabilidad geopolítica. "Se ha mantenido la producción, mantenemos las exportaciones en niveles altos, mejoramos el perfil de las exportaciones y lo más importante es que se ha aumentado el consumo interno", aseguró al presentar los datos. El sector del porcino cuenta con 30,8 millones de animales, un 2% más, un censo que lideran Aragón, Catalunya, con Huesca y Lleida como las primeras productoras del Estado. España es el primer productor de la Unión Europea y el tercero del mundo. Cerró 2024 con más de 415.000 empleos, lo que le sitúa como un "pilar fundamental de la ganadería española", ya que representa el 44% de la producción final ganadera, el 16% de la producción final agraria y cerca del 9,5% del Producto Interior Bruto industrial. Respecto a las exportaciones, Daniel de Miguel explicó que España es líder a nivel mundial gracias al "valor añadido" y a la diversificación. En total, se vendió a mercados internacionales 2,72 millones de toneladas de carne y productos porcinos, por un valor de 8.784 millones de euros, lo que supone una caída del 2,5%. Así, el saldo comercial exterior se sitúa en 8.100 millones, lo que supone un 3,6 menos frente a los 8.409,7 millones de 2023. Por otro lado, destacó el "pequeño repunte" en el consumo dentro del hogar, donde creció un 2,8%, mientras que también se elevó el gasto y el consumo, que fue de 20,5 kilos per cápita. "Valoramos con satisfacción este dato en un contexto de inflación".