INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El sector agroalimentario, en el centro de una necesaria digitalización de las empresas donde Aragón sobresale

31/03/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
INDUSTRIA 4.0 El sector agroalimentario, en el centro de una "necesaria" digitalización de las empresas donde Aragón sobresale La cuarta edición del Congreso Industria 4.0 ha abordado la transformación digital y la automatización y la ciberseguridad empresarial en un mundo hiperconectado con especial atención al sector agroalimentario Ver noticias guardadas Los cuatro ponentes de la cuarta edición del Congreso de Industria 4.0 La cuarta edición del Congreso Industria 4.0 ha abordado este jueves la transformación digital, la automatización y la ciberseguridad empresarial en un mundo hiperconectado con especial atención al sector agroalimentario . Un escenario en el que Aragón se encuentra por encima de la media española de manera notable. El Congreso, organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y la Rioja y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón , ha contado en esta edición con la participación de 20 ponentes de empresas del sector como Grupo Orbe, la multinacional Seidor, Monofloor así como los directores de las Cátedras de Transformación Industrial y la de Ingeniería Circular-SOCOTEC de la Universidad de Zaragoza . Javier Navarro , director general de Industria y PYMES y desarrollo empresarial del Gobierno de Aragón ha sido el encargado de inaugurar este congreso junto a Salvador M. Galve , decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y Javier Mateo , decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón. Navarro ha destacado la "buena posición de Aragón en digitalización de empresas en relación con España. Estamos un 38% por encima de la media española en cuanto a madurez digital de las empresas españolas". El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Aragón ha querido poner de manifiesto que "no se estén cubriendo toda la demanda de ingenieros que las empresas requieren". Jorge Heras Pastor Por su parte, Galve ha destacado que "la transformación digital en el sector industrial resulta esencial para que las empresas puedan optimizar sus costes de producción en estos tiempos de crisis energética y ambiental". Galve ha aportado un dato: "el 43% de empresas industriales españolas ya utilizan big data para respaldar sus trabajos". Durante las nueve sesiones se han abordado temas relacionados con la ciberseguridad en el sector de los seguros agrarios, la Digitalización de equipos industriales de plantas de tratamiento de gases industriales, aplicaciones de visión artificial en el sector agroalimentario , el gemelo digital en Explotaciones de Fruto secos de cáscara, o la Digitalización del análisis de superficies y pavimentos para los procesos de rehabilitación en nuevas instalaciones industriales robotizadas y la influencia del ChatGPT entre otros. Pilar Molinero, directora gerente del Instituto Aragonés de Fomento ha clausurado el congreso presentando la herramienta ARAGÓN DIH del Gobierno de Aragón , "un ecosistema para crear las mejores condiciones para que cada empresa o entidad pueda aprovechar las oportunidades digitales" Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies