INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El pueblo cerca de Zaragoza rodeado de un manto de viñedos para visitar en abril

01/04/2024
En: heraldo.es
Digital
La primavera es la época perfecta para hacer excursiones en la naturaleza y dejarse cautivar por sus bonitos colores, que tiñen los campos de España y deleitan tanto a visitantes como a lugareños. Este momento es uno de los preferidos de los amantes de los paisajes, y Aragón es ideal para encontrar auténticos tesoros donde perderse entre campos de flores. Además, en Zaragoza, por ejemplo, podemos disfrutar de eventos que florecen las calles de la ciudad durante estos meses, como 'Hola Primavera' y 'Zaragoza Florece' . Pero, por supuesto, no es el único lugar que organiza estas actividades primaverales, y muy cerca de la capital aragonesa, en País Vasco , se ubica uno de estos rincones que seguro que no te quieres perder este mes de abril. Te puede interesar El bonito pueblo cerca de Zaragoza con aguas termales gratis rodeado de verdes montes Qué ver en Elciego, un paraíso vinícola en el País Vasco En el sur de Álava , perteneciente a la Rioja Alavesa, se encuentra un municipio de 964 habitantes que nos recibe rodeado de su manto de viñedos y con la esbelta silueta de la Ciudad del Vino del Marqués de Riscal , el complejo hotelero con restaurantes y bodegas diseñado por el célebre arquitecto Frank O. Gehry. Asimismo, esta construcción moderna del mismo arquitecto que diseñó el Museo Guggenheim Bilbao acoge un hotel de lujo, un restaurante con estrella Michelin, un spa especializado en tratamientos de vinoterapia y un centro de convenciones. Esta pintoresca villa alavesa no es otra que Elciego, un destino ideal para los amantes de la viticultura que hace las delicias de los visitantes. Pero esta localidad es mucho más que sus vinos, aunque son en sí mismos un motivo de peso para visitarla. En su patrimonio destaca la imponente Iglesia parroquial San Andrés, que data del siglo XVI, con sus torres desiguales y el magnífico contraste con la arquitectura vanguardista de Frank O. Gehry. Paseando por este encantador pueblo del País Vasco llegamos a su Plaza Mayor, que está rodeada de casas blasonadas, el Ayuntamiento a un lado y la Ermita de Nuestra Señora Virgen de la Plaza . Entre las casas blasonadas más destacadas encontramos la Casa de Los Hierros o la de Ramírez de la Peciña , señales de la importancia que la villa de Elciego adquirió al independizarse de Laguardia . Si quieres disfrutar de unas bonitas vistas del maravilloso entorno del pueblo, no te pierdas el recorrido Mahazti Artean - Entre Viñas y los miradores panorámicos de San Roque y San Vicente . Además, Elciego está incluido desde 2021 en la Red de Pueblos Mágicos de España , a la que acceden pueblos atractivos, dotados de gran belleza. Y es que la magia de este municipio alavés no acaba aquí, ya que multiplica sus encantos con la llegada de la primavera, cuando se celebra el Mercado de la Flor y de la Huerta . La Ermita de Nuestra Señora Virgen de la Plaza, en Elciego Acceleratorhams, via Canva.com El Mercado de la Flor y de la Huerta de Elciego, en Álava Los amantes de la estación de las flores también tienen una cita en Elciego en esta época del año. Este pueblo se viste de primavera el próximo sábado 13 de abril de 2024 en el Mercado de la Flor y de la Huerta . Aquí productores de Álava y La Rioja llenarán la villa de Flores, frutas, hortalizas y productos gastronómicos como el azafrán ecológico, miel y paté artesano local. Además, la colorida y florida Comparsa de Jardineros del Carnaval Tradicional de San Sebastián , con más de 200 años de antigüedad, junto con los Gaiteros de Elciego & Friends , ambientarán con mucha música a esta jornada dedicada a la primavera. El programa de esta XI edición es muy amplio y variado , y contará con actividades desde las 10.00 hasta las 21.00 , con interesantes propuestas como degustaciones de productos frescos de la huerta, castillos hinchables para los más pequeños y mucho más.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies