INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Principado pone a disposición del sector primario casi 96 millones de las ayudas de la PAC

19/04/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas. OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS) El Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado un gasto de 95.950.000 euros para la convocatoria de las ayudas de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2023-2024. Del presupuesto total, 64 millones son para los pagos directos, mientras que otros 31,9 se corresponden con las acciones de desarrollo rural, asimiladas al Sistema Integrado de Gestión y Control: ayudas para el apoyo a la actividad agraria sostenible de las medidas de agroambiente y clima, producción ecológica, pagos al amparo de la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales o específicas. Según indican desde el Ejecutivo autonómico, esta campaña incluye algunas novedades. De este modo, las personas titulares de explotaciones agrarias podrán solicitar, por primera vez, las nuevas subvenciones directas asociadas a las ayudas: básica a la renta para la sostenibilidad, redistributiva, complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras y la de regímenes a favor del clima y el medio ambiente -los denominados ecorregímenes-, así como los pagos directos asociados a determinados cultivos (como proteicos o fabas) y/o determinados sectores ganaderos (bovino, ovino y caprino). Respecto a las ayudas de desarrollo rural, cuyas medidas están recogidas en el Programa de Desarrollo Rural de Asturias, se podrán solicitar las siguientes: Para razas autóctonas en peligro de extinción, que se abren a nuevos solicitantes y están dotadas con 4,2 millones; para la apicultura para la biodiversidad, están dotadas con 800.000 euros; y para la producción ecológica, por un periodo de compromiso de dos años, cuentan con 4,9 millones. Para la Red Natura 2000 y zonas con limitaciones naturales y específicas. Por tercer año consecutivo, estarán dotadas con más de 22 millones. También se podrán renovar los compromisos de las ayudas de manzano para la biodiversidad y para el mantenimiento de la producción ecológica. El plazo para las solicitudes, que se tramitan a través de la aplicación informática Sistema de Gestión de Ayudas (SGA), se inició el 1 de marzo y finalizará el 31 de mayo. Posteriormente, del 1 al 15 de junio, agricultores y ganaderos podrán presentar una modificación de su solicitud para incluir posibles cambios producidos en su declaración de superficie. Además, si los controles administrativos y por monitorización detectaran información errónea, los profesionales tendrán la posibilidad de adaptar sus solicitudes hasta el 31 de agosto.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies