INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Principado destaca el impulso del programa Leader a iniciativas en la zona del Valle del Ese-Entrecabos

17/02/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Las ayudas del programa Leader concedidas entre 2016 y 2022 al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos han permitido impulsar las producciones agrarias y agroalimentarias en la zona, según ha explicado el Principado a través de una nota de prensa. OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS) Las ayudas del programa Leader concedidas entre 2016 y 2022 al grupo de desarrollo rural Valle del Ese-Entrecabos han permitido impulsar las producciones agrarias y agroalimentarias en la zona, según ha explicado el Principado a través de una nota de prensa. La mayoría de las inversiones están vinculadas a modernas plantaciones de kiwis, arándanos, fabes con IGP, frambuesas, avellanas, setas y otros productos hortícolas, así como a la producción de miel. En total, en el período citado se han apoyado 374 iniciativas con una subvención superior a los 14 millones, que ha movilizado un gasto global de casi 32.000.000 euros. Las ayudas Leader, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), se dirigen a empresas privadas, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro. Uno de los proyectos subvencionados más novedosos consiste en una plantación de 10 hectáreas de cerezo, ubicada en el concejo de Allande, y destinada a la comercialización del fruto en temporada tardía. En la línea de ayudas a entidades privadas destaca la excelente acogida del tique rural, que ha pasado de los cinco concedidos en 2016 a los 54 de 2022. El año pasado, recibieron este apoyo 29 mujeres y 25 hombres. Por su parte, las convocatorias para entidades locales han permitido desarrollar planes de mejora de la eficiencia energética y de recuperación de espacios públicos, zonas deportivas y de ocio. En cuanto a las organizaciones sin ánimo de lucro, mayoritariamente han recibido ayudas para actividades de dinamización cultural y deportiva. La convocatoria del Leader para este año cuenta con una dotación de 18 millones, de los cuales 2,35 se destinan al Valle del Ese-Entrecabos: 1.900.950 euros para la línea de empresas, 392.400 para entidades locales y 65.400 para asociaciones sin ánimo de lucro. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha analizado estas cifras en una reunión celebrada esta tarde con los responsables del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Ese-Entrecabos, formado por los municipios de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Posteriormente, Calvo ha visitado dos proyectos que han recibido el respaldo del Leader. Por un lado, la empresa Central de Compras del Norte XXI, que contó con 200.000 euros para construir y equipar una nave de procesado, elaboración y envasado de mezclas húmedas para la alimentación del ganado. La inversión global de la compañía superó los 728.000 euros. El titular de Medio Rural también se desplazó a la Quesería Asturguaya, en Vil.lamonte, que recibió más de 53.000 euros en subvenciones de diferentes convocatorias para la mejora y ampliación de sus instalaciones.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies