INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Port de Barcelona busca en Tailandia oportunidades de negocio empresarial

05/09/2022
En: lavanguardia.com
Digital
Las misiones del Port de Barcelona se organizan con el apoyo de entidades conocedoras del destino El Port de Barcelona busca en Tailandia oportunidades de negocio empresarial Este país miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) es el nuevo destino de la Misión Empresarial de la Comunidad Portuaria barcelonesa Martí Palma Barcelona, 05/09/2022 A sia es un gran aliado comercial del Port de Barcelona y ha sido desde hace años uno de los principales orígenes y destinos de las mercancías que transitan por los muelles del recinto portuario. La proyección económica de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), su integración y las oportunidades comerciales que ofrecen les convierten en un destino de gran interés para la inversión extranjera. La unión comercial de estas economías representa casi el 30% del PIB mundial, agrupa a más de 2.000 millones de habitantes y concentra el 28% del total del comercio internacional. La unión de estas economías equivale al 30% del PIB mundial, agrupa a 2.000 millones de habitantes y realiza el 28% del comercio internacional Después de unos años donde las misiones empresariales del Port de Barcelona se centraron en los mercados americanos, en 2018 Vietnam inauguraba un nuevo ciclo en estos viajes de carácter multisectorial -participan empresas importadoras y exportadoras, así como del sector logístico y portuario- con el continente asiático como protagonista. Con la excepcionalidad de las dos misiones siguientes realizadas en formato online a causa de la pandemia, este año se recupera la presencialidad con Tailandia, país escogido para la Misión, que se celebrará del 22 al 28 de octubre de 2022. Mercado emergente Tailandia es el tercer mercado del sur de Asia por tamaño y segundo por rango del PIB. Es, también, uno de los mercados emergentes del continente asiático, en contraposición a Japón, un mercado ya maduro, alternancia por la que apuesta el Port de Barcelona en sus misiones. Tailandia es una de las economías más dinámicas de Asia y tiene una renta per cápita en crecimiento. El país cuenta con un clima apropiado para el desarrollo de negocios y un sistema bancario sólido, así como una buena posición en cuanto a pagos externos, y es miembro de la Asean. El objetivo de los viajes empresariales es incrementar los intercambios comerciales La economía de Tailandia ha pasado de tener una base agrícola a convertirse en una plataforma de fabricación de mano de obra intensiva, sobre todo productos textiles, calzado, componentes electrónicos y piezas de maquinaria para automóviles. Como dijo el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet, durante la presentación de la nueva Misión Empresarial en el Salón de la Logística de Barcelona (SIL), el pasado mes de junio, "Tailandia es un país con una localización geográfica estratégica y con infraestructuras y conectividades potentes para servir en el mercado asiático, que se está diversificando". Calvet destacó que "es uno de los diez países emergentes más atractivos para la inversión extranjera y tiene un gran potencial para establecer alianzas comerciales y relaciones sólidas con los puertos de referencia del país". Con una cuota de mercado del 42,1% en 2021, el Port de Barcelona es el primero del Estado en valor de tráfico de mercancías con Tailandia Catalunya ya tiene una presencia destacada en los intercambios comerciales con Tailandia. El Port de Barcelona es el primero del Estado en valor de tráfico de mercancías con este país. Concretamente, en 2021 alcanzó una cuota de mercado del 42,1%, un 2% más que en 2020. Algunos de los sectores que presentan interesantes oportunidades de internacionalización y cooperación en Tailandia son el del packaging , la salud y los equipamientos médicos, la agricultura y la alimentación, las energías renovables, los componentes electrónicos y la industria del caucho, de los cuales Tailandia es el principal productor y exportador mundial en ese ámbito. Actividad empresarial bilateral Las misiones del Port de Barcelona se han convertido en una valiosa herramienta para la internacionalización de la economía de Catalunya, facilitando a empresas logísticas ya importadoras y exportadoras, el aterrizaje en otros mercados para explorar nuevas e interesantes oportunidades de negocio. De hecho, una vez celebrada la misión del Port, los intercambios comerciales con el país de destino experimentan un incremento sustancial. El Port de Barcelona organiza estas misiones empresariales con el apoyo de diversas entidades conocedoras del destino y se preparan agendas de contactos personalizadas para que las empresas, tanto logísticas como importadoras y exportadoras (integrantes de la delegación del Port), puedan mantener las reuniones más adecuadas en función de sus intereses, facilitando su introducción y posterior consolidación dentro del mercado en cuestión. Estos viajes, que empezaron a celebrarse en 1998, se han convertido en una herramienta esencial de la estrategia de internacionalización en los mercados con mayores perspectivas de crecimiento, así como un potente catalizador de negocio para promocionar y mejorar la posición de los clientes del Port en el exterior. Japón, Vietnam, Argentina y Uruguay, Panamá y Cuba, Chile, México, Colombia, Brasil y Turquía han sido algunos de los destinos de los últimos años. Los destinos de las Misiones son propuestos por el Consejo Rector, donde están representados todos los miembros de la Comunidad Portuaria y, posteriormente, pasan por un proceso de análisis de mercados impulsado por el Port de Barcelona. © La Vanguardia Ediciones Todos los derechos reservados
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies