INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Plan Especial de la Sequía de Cataluña se compromete a una serie de cambios y que agilizará los pagos pendientes de...

13/02/2024
En: agroinformacion.com
Digital
La reunión de la Mesa Agraria de Cataluña se ha saldado con el compromiso del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) a efectuar una serie de cambios y agilizará los pagos pendientes de las ayudas por sequía. En la referida reunión, quedó claro que, "los únicos interlocutores" legalmente válidos del sector agrario para efectuar las reivindicaciones ante la Administración, y en este caso al DACC, son las organizaciones agrarias JARC , UP y FCAC . Las entidades agrarias solicitaron una modificación del Plan Especial de Sequía-PESO (aprobado por un Acuerdo de Gobierno de la Generalitat de Cataluña) en relación a las actividades ganaderas y agrícolas respeto la activación del estado de emergencia; al considerar que las mayores restricciones impuestas al sector agrario respecto de otros sectores, suponían un agravio, eran discriminatorias y a la vez injustas. En relación al sector ganadero (actualmente con una restricción del 50%), afectaría al engorde, dado que por los animales reproductores prevalece la aplicación de la ley de bienestar animal y no seria de aplicación la restricción. La modificación pedida por las organizaciones se basa en que, sea exactamente la misma restricción aplicada a las otras actividades económicas afectadas. Asimismo, en relación al sector agrario, se pide una restricción inferior al actual (80%). Desde JARC, en cuando a la ayuda de la sequía por el olivo, siguiendo su defensa del agricultor profesional, una de las señales de identidad de la organización, se ha conseguido aumentar el tope de las hectáreas objeto de indemnización de la ayuda; pasando de las 50 Ha que inicialmente proponía el DACC a 70 Ha. También se ha pedido la inclusión de las zonas de regadío con restricciones de la Comunidad de Regantes. También JARC, ha conseguido arrancar el compromiso del DACC de que se agilizará los pagos pendientes de la sequía pendientes y fijar un calendario de pago. En cuando a las manifestaciones y movilizaciones agrarias que se están anunciando estos días, y más concretamente este martes 13 de febrero, convocada por UP junto con "Revuelta Campesina" en el territorio de Girona, y también en el territorio de Tarragona; desde JARC recuerdan que, «tal y como ya dijimos en nuestro comunicado publicado el pasado 31 de enero; máximo apoyo a cualquier de las iniciativas de movilización que el sector promueva en defensa de sus derechos e intereses, y donde los nuestros associats@s, como así ha sido siempre, deciden libremente participar tanto en estas manifestaciones presentes como futuras organizadas y convocadas por nosotros o por otras».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies