INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El paro en la agricultura cayó 3,55% en abril, hasta las 93.813 personas mientras la afiliación al Sistema Especial...

07/05/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El paro en la agricultura cayó un 3,55% en abril pasado en comparación con el mes anterior, 3.451 personas menos que reducen la cifra total a 93.813 desempleados, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo y Economía Social . Por su parte, la afiliación al Sistema Especial Agrario sube un 2,21%. El desempleo en el sector primario ha disminuido el 13,90% respecto a abril de 2023, lo que supone 15.146 parados menos. Entre los extranjeros, el paro agrícola ha caído un 4,10% en tasa mensual y el 16,47% en la anual, y se ha situado en 19.759 personas, de las que 12.187 procedían de fuera de la Unión Europea y 7.572 eran de países comunitarios. En abril pasado se han contabilizado 133.662 contratos en la agricultura, que es una subida del 16,30% respecto a marzo y un alza del 5,82% en tasa interanual. El Ministerio de Trabajo ha señalado que el número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de abril ha bajado en 60.503 personas, lo que representa un recorte del 2,22 % en relación con el mes anterior. Con esta cifra, el paro registrado se sitúa en 2.666.500, la cifra más baja registrada desde septiembre de 2008, según la misma fuente. LA AFILIACIÓN AL SISTEMA ESPECIAL AGRARIO CRECIÓ UN 2.21% Por su parte, la afiliación al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social aumentó un 2,21 % mensual en abril, hasta las 693.640 personas, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En la comparativa interanual, el número de afiliados registrado el pasado abril ha caído un 1,71 % frente al mismo mes de 2023. En términos absolutos, los datos muestran un aumento en el SEA de 15.021 afiliados frente a marzo de 2024 y un descenso de 12.083 en comparación con abril de 2023. Los afiliados dentro del régimen general a la actividad de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca han sido 81.659 en abril, un +1,12 % mensual (+903 personas) y un +3,32 % anual (+2.627 personas). La afiliación en agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca entre los trabajadores autónomos se ha reducido un 0,02 % mensual (en 41 personas) y un -0,95 % anual (en 2.473 personas), con un total de 257.418 cotizantes.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies