INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Ministerio cierra el grifo al regadío del campo murciano en septiembre

16/09/2022
En: larazon.es
Digital
El Ministerio "cierra el grifo" al regadío del campo murciano en septiembre El Gobierno regional condena el recorte del trasvase del Tajo-Segura que solo abastecerá el consumo humano Trasvase Tajo-Segura FOTO: LA UNIÓ DE LLAURADORS LA UNIÓ DE LLAURADORS Última actualización 15-09-2022 | 17:40 H No habrá agua para el regadío en las zonas abastecidas por el trasvase Tajo-Segura el mes de septiembre. Así lo acordó la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, que en su reunión de este jueves ha celebrado la última reunión prevista en el año hidrológico y en la que se acordó limitar el envío de agua desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a 7,5 hectómetros cúbicos , que se destinarán únicamente al abastecimiento humano . Noticias relacionadas Medio Ambiente.   La Región de Murcia pide a la ministra Ribera que "acate" los criterios técnicos y apruebe el trasvase de 20 hm3 del Tajo De hecho, la comisión concluyó que la situación de los embalses de cabecera previsiblemente seguirá en nivel 3 durante los próximos meses , lo que ha levantado ampollas entre los afectados en el campo murciano. Según los técnicos, el nivel 3 supone que la cuenca se encuentra en una " situación hidrológica excepcional ", y la Comisión de Explotación prevé que se mantenga durante el próximo semestre. No obstante, en esa situación se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos para este mes de septiembre. Aunque, finalmente, solo se han autorizado 7,5. "Contemplamos con impotencia cómo el Gobierno de España persiste en la estrategia que tiene marcada en contra de los intereses de los habitantes de la Región de Murcia y ha dado un paso más en su propósito de dejar sin agua al regadío del Levante". Así lo ha condenado el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, quien ha recordado que en los últimos 4 años se ha dejado de recibir 137,9 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura por decisiones "sectarias y políticas del Ministerio". "Es algo tan incomprensible como injustificado , un nuevo ataque que va contra decenas de miles de profesionales del sector agrario y de la industria agroalimentaria, o lo que es lo mismo, contra el desarrollo económico, social y medioambiental de la Región de Murcia" Luengo ha añadido que "si en los últimos meses la ministra Ribera venía recortando los envíos que nos correspondían tomando como base la ley, y apoyado por el parecer de los técnicos, este mes nos aplica, directamente, un ' trasvase cero' para regadío ". Archivado en
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies