INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El mejor aceite de oliva virgen extra ecológico es de Pedreguer

07/04/2022
En: levante-emv.com
Digital
Oferta: Suscríbete un año a Levante-EMV por 34,99 euros El mejor aceite de oliva virgen extra ecológico es de Pedreguer "Tossut dels Pouets Cosecha Temprana", de la variedad picual, logra el premio que conceden la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV). Un aceite de Xàbia, entre los finalistas de la categoría de mejor condimento Levante-EMV Ver noticias guardadas La finca de olivos de "Tossut" de la Muntanya Gran Levante-EMV Hay que ser obstinado y valiente para lanzarse a la agricultura ecológica y sostenible. Tossut Agroecología Sostenible lleva la perseverancia en el nombre. "Tossut" (tozudo) ya desvela que este proyecto tiene mucho empeño. Y la tenacidad da frutos Tossut Dels Pouets Cosecha Temprana , de la empresa de Pedreguer Proenhec Consultoria Estrategica S.L, ha sido reconocido como el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico (AOVE) de la Comunitat Valenciana de la campaña 2021-2022. Además, otro aceite ecológico certificado por el CAECV (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana) y también de la provincia de Alicante, el Octobris Naranja BIO , de Aceites Montaña S.L. (de la localidad de Canyada), ha conseguido el primer premio en la categoría de mejor condimento de aceite de oliva. Así lo ha decidido el jurado del Concurso de AOVEs ecológicos de la Comunitat Valenciana, organizado por la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) y el CAECV. Los ESAO Awards celebran este año su 6ª edición con el objetivo de buscar y reconocer los mejores AOVEs internacionales. En 2021 se puso en marcha una categoría especial para los AOVEs ecológicos producidos y certificados en la Comunitat Valenciana. El mejor AOVE ecológico de la Comunitat es de Pedreguer (Alicante) El mejor AOVE Ecológico de la Comunitat Valenciana, Tossut Dels Pouets Cosecha Temprana , es de la variedad picual , elaborado en verde y de extracción en frío con características únicas de diferenciación y calidad. La finca donde se encuentran los olivos está ubicada en Pedreguer, en la comarca de la Marina Alta, en medio de la Muntanya Gran y a 400 metros sobre el nivel del mar. Allí se ha creado un agroecosistema sostenible en el que nace una aceituna de excelente calidad. El segundo premio en la categoría de mejor AOVE Ecológico ha sido para Verí Collita Primerenca by Tossut Agroecologia Sostenible , de la variedad alfafarenca , también de Proenhec Consultoria Estrategica S.L., de Pedreguer. El tercer premio ha ido a parar a La Finca Varona La Vella Ecológico, con su AOVE Organia Oleum S.L ., variedad coupage , de Sant Mateu (Castelló) Otro aceite de la Marina Alta, el Oligarum Picante a la antigua elixir de vida, de Oli de Xàbia, se ha colado entre los finalistas de mejor condimento de aceite de oliva. La etiqueta de "Tossut" refleja los valores de agricultura natural, sostenible, perseverante y sin prisa Levante-EMV Aceites ecológicos reconocidos a través de premios Para el presidente del CAECV, Vicente Faro, "este tipo de certámenes son el mejor escaparate para poner en valor el trabajo de los operadores ecológicos de la Comunitat Valenciana, ya que sus AOVEs son premiados y reconocidos y tienen muchas más posibilidades de poder llegar el consumidor final". Hay que tener en cuenta que los aceites que han obtenido el primer premio en las dos categorías de los ESAO Awards son de localidades muy pequeñas. Pedreguer cuenta con algo más de 8.000 habitantes, mientras que Cañada no alcanza los 1.200. "Con acciones de promoción de este tipo, además de ayudar a mantener con vida zonas rurales del interior de nuestro territorio, promovemos el cultivo en ecológico del olivar para aceite, una de las producciones más importantes para nuestro sector, con casi 7.000 hectáreas certificadas", ha explicado Faro. Por su parte, la directora Técnica de ESAO, Susana Romera, ha destacado que "ESAO apuesta por la difusión de la cultura de los AOVEs. Los aceites aromatizados pueden ser una puerta de entrada a la cultura del aceite de oliva. Distribuidores, importadores y consumidores finales han aceptado los aceites aromatizados en sus cocinas y este hecho no hay que obviarlo". Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies