INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El mejor aceite de oliva virgen extra de España se produce en Córdoba

02/05/2024
En: eleconomista.es
Digital
El aceite de oliva es un emblema de la dieta mediterránea, y un tesoro gastronómico de España. Su trascendencia va desde su influencia en la salud hasta su impacto en la economía. Pero como estamos comprobando en los últimos años, se trata de un sector inestable y marcado por las circunstancias. La incertidumbre ha sido la gran protagonista en las últimas campañas, con la producción en mínimos históricos, lastrada por las sequías y las olas de calor que han recorrido España. A lo que hay que sumar unos costes disparados, sobre todo como consecuencia de la invasión de Ucrania. La consecuencia de todas estas circunstancias ha sido una espectacular subida de precios, que ha acabado afectando al consumo de unos clientes que veían el aceite de oliva como un producto de lujo. Reconocimiento a la calidad Pero es importante destacar que todas estas circunstancias no afectan a la base del sector: España sigue siendo el principal productor de aceite de oliva del mundo y, además, es de una calidad excelente . Para reconocer este hecho, cada año se entrega el premio especial Alimentos de España al mejor aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la campaña . Un reconocimiento alentado por el Ministerio de Agricultura. En esta ocasión, el galardón al mejor aceite de la campaña 2023/24 ha ido a parar a un aceite de la denominación de origen protegida (DOP) Priego de Córdoba presentado por Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba) . Esta almazara se ha alzado también con el premio al mejor aceite en la categoría de producción ecológica. Producción convencional Además, en la categoría de producción convencional han sido premiados tres aceites. En la modalidad de 'frutado verde amargo', el premio ha recaído en el aceite de la DOP Priego de Córdoba presentado por Almazara de Muela, de Priego de Córdoba (Córdoba). Como mejor 'frutado verde dulce' ha sido elegido el aceite de la DOP Priego de Córdoba presentado por Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima de Priego de Córdoba, de Priego de Córdoba. Por último, el premio al mejor aceite "frutado maduro" ha sido para la elaboración del Centre Oleícola del Penedés, de Llorenç del Penedès (Tarragona), adscrito a la DOP Siurana. El Ministario de Agricultura, según recoge EFE , también ha informado de las elaboraciones que han resultado finalistas en cada categoría. Dentro de las producciones convencionales, en la modalidad 'frutado verde amargo' ha quedado como finalistas los aceites presentados por Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén (Jaén), por Venchipa, de Ácula (Granada).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies