INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El MAPA prevé un nuevo Plan Nacional Apícola 2023-2027 de carácter multidisciplinar

04/02/2022
En: agronegocios.es
Digital
abejas clima miel MAPA PE-PAC PNA. apicultura polinización sanidad síndrome de desabejamiento Varroa Según este departamento, la reciente modificación de la PAC con lleva la derogación a partir del 1 de enero de 2023 del Reglamento (UE) 1308/2013 de la Organización Común de Mercados de los productos agrarios, del que se deriva el RD 930/2017, que regula el régimen de ayudas a la apicultura en el marco de los programas nacionales anuales. Se sustituirá de uno nuevo, de forma que puedan introducirse las novedades en este ámbito del Reglamento (UE) 2021/2115, de 2 de diciembre, que establece las normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembro en el maro de la PAC, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Por ello, el MAPA quiere recabar ahora la opinión de los operadores del sector apícola, de las organizaciones más representativas del sector, así como de la sociedad civil en general. El Ministerio de Agricultura reconoce que el sector apícola español atraviesa importantes dificultades productivas, que inciden directamente en el rendimiento de las explotaciones apícolas. Se trata, añade este departamento, de una problemática multifactorial, que contempla desde casuísticas sanitarias de ámbito generalizado, a través del "síndrome del desabejamiento" y los altos índices de parasitación por varroa, hasta problemas de adaptación a los fenómenos climáticos adversos, cada vez más frecuentes, o déficits estructurales en la cadena de valor de la producción de miel y productos apícolas, por destacar los problemas más acuciantes. Esta situación, según el MAPA, compromete los niveles de productividad y competitividad de un sector esencial, tanto a nivel económico por su papel de actividad ligada al entorno rural, como a nivel medioambiental por la labor fundamental de las abejas como polinizadores naturales. Por otra parte, el marco normativo que regula los programas nacionales apícolas, ha cambiado recientemente con la aprobación de un nuevo reglamento, que regula la PAC para el periodo 2023-2027.  Al respecto, el Plan Nacional Apícola (PNA) ha de adecuarse al nuevo esquema de la Intervención Sectorial en Apicultura, que establece el nuevo Plan Estratégico de la PAC (PE-PAC), comunicado a la Comisión el pasado mes de diciembre de 2021. En este sentido, se amplía y modifica el abanico de intervenciones disponibles para hacer frente, de manera multidisciplinar, a los problemas y desafíos del sector apícola en nuestro país , por lo que el nuevo Real Decreto debe recoger todas las nuevas medidas consensuadas con las autoridades competentes y el sector productor. La nueva normativa deberá responde, por tanto, a la necesidad de actualizar y ampliar parte de los requisitos de la normativa en vigor, para adaptarse a las necesidades de un sector que, según el Ministerio de Agricultura, sigue evolucionando y profesionalizándose, pero que a su vez debe enfrentarse a una serie de retos durante los próximos años que requieren un plan integral de actuación. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies