INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El MAPA convoca ayudas para proyectos de investigación en el sector apícola con un presupuesto de 519.000 euros

21/03/2024
En: agronegocios.es
Digital
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca las subvenciones, con un presupuesto de 519.464 para 2024, para impulsar proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos . El objetivo, según explica el MAPA, es mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos apícolas en España y que el sector pueda afrontar con más facilidad los retos a los que se enfrentan. Según el extracto de la resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la cuantía máxima de la ayuda será de hasta 300.000 euros por proyecto subvencionable y convocatoria en el caso de proyectos plurianuales de tres años de duración; hasta 200.000 euros en el caso de dos años; y hasta 100.000 euros en el caso de los proyectos con un año. Estas ayudas se corresponden con la Intervención Sectorial Apícola recogida en el Plan estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) e incluye numerosos tipos de intervenciones, entre ellas la colaboración con organismos especializados para desarrollar programas de investigación en este sector, fundamentales para favorecer la innovación y el desarrollo tecnológico. A estas ayudas pueden optar tanto entidades asociativas (como cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación, agrupaciones de defensa sanitaria y agrupaciones de cualquiera de estas figuras) como organismos y equipos de investigación especializados (centros públicos de I+D, centros públicos y privados de I+D sin ánimo de lucro o centros tecnológicos, entre otros), que realicen programas de investigación en el sector de la apicultura y los productos apícolas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies