INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El grupo bonÀrea encoge levemente sus ventas pero gana un 17% más

25/04/2024
En: lavanguardia.com
Digital
La actividad en tiendas impulsa el beneficio hasta los 81 millones de euros El grupo agroalimentario bonÀrea Corporació disminuyó levemente sus ventas el último ejercicio, lastrado por la volatilidad de los precios de las materias primas, una menor producción de pienso y la bajada de precios y volumen de litros de sus 62 gasolineras. Esta coyuntura hizo caer un 3,6% su facturación en el 2023, hasta los 2.720 millones de euros. Aún así, gana más gracias al impulso del negocio de alimentación humana, que incluye tanto su red de 574 tiendas como la venta a profesionales ( food service ). La venta en los comercios -su principal línea de negocio- avanzó un 11%, con 1.182 millones de euros de facturación pese a las medidas para contener la inflación de los alimentos y rebajar el precio de determinados productos cárnicos a final de año, subrayan desde el grupo. El segmento de venta a profesionales supuso unos ingresos de 265 millones de euros. Esta buena evolución del área de alimentación humana ha sido "fundamental", destacan desde bonÀrea, para lograr que su beneficio haya aumentado un 17%, con 81,3 millones de euros frente a los 69 millones de un año antes, a pesar del retroceso de los ingresos globales. La inversión en el 2023 ascendió a 126 millones. La facturación en el 2023 cae un 3,6%, hasta los 2.720 millones, por los precios de materias primas y energéticos El consejero delegado del grupo, Ramon Alsina, ha calificado el ejercicio como "satisfactorio" dado el contexto socioeconómico "muy complejo" que ha enfrentado el sector de la agricultura y la alimentación, con problemas como la sequía, las altas temperaturas y los precios energéticos y de materias primas. La Corporació con sede en Guissona mantiene un modelo de integración vertical, controlando toda la cadena productiva, sin intermediarios. Además de la venta en sus tiendas y a profesionales, su actividad incluye líneas de alimentación animal, ingeniería y energía, sanidad animal y servicios agropecuarios. En total, emplea a 5.880 trabajadores de forma directa, sin contar el personal de las tiendas franquiciadas ni los granjeros y agricultores colaboradores (4.500 personas). De esta manera se ha convertido en uno de los grupos agroalimentarios de mayor tamaño en Catalunya. Se encuentra, además, en plena fase expansiva en el resto de España. El gran centro de producción y logístico que construye en Épila (estará finalizado en el 2029) servirá para impulsar su negocio tanto en Aragón como en el norte y centro del país. En la actualidad cuenta con 435 tiendas en Catalunya, 83 en Aragón y 56 en La Rioja, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-la Mancha y Andorra. Para este 2024 prevé abrir 23 nuevos establecimientos (10 de ellos en Catalunya).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies