INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno modifica la normativa de producción del viñedo para adaptarla a la nueva PAC

25/01/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Directo El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que modifica la normativa nacional vigente sobre el potencial de producción vitícola, al objeto de adaptarla a las novedades introducidas en el sistema de autorizaciones de viñedo por la nueva Política Agraria Común (PAC). MADRID, 24 (SERVIMEDIA) El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que modifica la normativa nacional vigente sobre el potencial de producción vitícola, al objeto de adaptarla a las novedades introducidas en el sistema de autorizaciones de viñedo por la nueva Política Agraria Común (PAC). Según el Ministerio, con este nuevo texto legislativo finaliza la modificación del sistema de autorizaciones de viñedo derivada de la reforma de la PAC, que extiende hasta el año 2045 el sistema de control del potencial productivo. Esta adaptación permitirá "mantener el crecimiento ordenado" del potencial vitícola de España, ya que introduce "mejoras en el procedimiento de reparto de autorizaciones de nuevas plantaciones", entre otras cuestiones, mediante el ajuste del criterio de prioridad relativo a las pequeñas y medianas explotaciones. A partir de ahora se tendrá en cuenta solo la superficie de viñedo de la explotación, en lugar de la superficie agraria total de la explotación. Además, se modifican las puntuaciones de dicho criterio para "priorizar a las solicitudes de favorecer a los proyectos con mayor viabilidad y perdurabilidad en el tiempo, que garanticen una mejor salida de su producción en el mercado". Asimismo, la nueva legislación añade como excepción de la aplicación del sistema de autorizaciones de viñedo el establecimiento de colecciones de variedades de vid para la conservación de recursos genéticos. La comercialización de la producción de estas colecciones queda ahora expresamente prohibida. También se permitirá de ahora en adelante la transferencia de autorizaciones en el caso de la disolución de una explotación de titularidad compartida y queda prohibida la comercialización de la producción de una plantación de viñedo sin autorización hasta el momento de su arranque. Por otro lado, se han introducido nuevas disposiciones y se actualiza la lista de variedades de uva de vinificación autorizadas. Este real decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación, pero las modificaciones en el criterio de prioridad de pequeña y mediana explotación vitícola, se aplicarán de forma retroactiva a las solicitudes de autorizaciones de nuevas plantaciones que se presenten entre el 15 de enero y el 28 de febrero de 2023. (SERVIMEDIA) 24-ENE-2023 14:27 (GMT +1) JMS/mjg © SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies