INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno facilitará a los productores de cava acceder a uva no calificada tras el ERTE de Freixenet

24/04/2024
En: elpais.com
Digital
El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, facilitará al Consejo Regulador del Cava el acceso a uva, dentro de las zonas productivas, que no esté calificada en de los registros de la Denominación de Origen Protegida (DOP), con el objetivo de elevar el abastecimiento y paliar los efectos que la sequía está provocando en las zonas productoras. Así lo ha confirmado este martes el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, que ha remarcado que la propuesta viene del propio Consejo Regulador. Este también ha desvelado una futura reunión con los responsables de Freixenet, tras el anuncio este lunes de un ERTE para 615 trabajadores ligado a la caída de la producción por la sequía . "Es el Consejo Regulador el que está analizando la posibilidad, dentro del territorio del cava de hacer uso de viñas que no están calificadas porque, por ejemplo, hayan decidido utilizarlas para otros tipos de elaboración", ha explicado Miranda. "Tienen margen para incrementar su capacidad y su potencial productivo. Lo que queremos es que nos presenten una propuesta. Queremos ser proactivos y facilitar la toma de decisiones para que se ejecuten de forma rápida", ha insistido Miranda, quien ha constatado la "fuerte demanda" que tiene el cava, a la que no se puede dar respuesta por la falta de materia prima. En 2024, el cava alcanzó una cifra récord de ventas, con 252 millones de botellas, un 1% más que en el año anterior, gracias al fuerte tirón del mercado interior, pese a una caída de la producción del 0,33%. Miranda ha recordado que la elaboración de cava está sujeta a las normas que marca el Consejo Regulador, en cuanto a territorios y calidad de la uva. "Teniendo en cuenta que es un producto de altísima demanda, lo que queremos es tener alguna solución para que tengan mas capacidad de abastecimiento", ha dicho el portavoz de Agricultura. El departamento que encabeza Luis Planas tiene previsto reunirse con los responsables de Freixenet para analizar su situación. La compañía anunció este lunes un ERTE para 615 empleados, con efectos para toda la plantilla de Feixenet y Segura Viudas, y que pondrá en marcha en mayo. La causa, como reconoció la empresa, es la "grave sequía" que afecta a la zona del Penedés, donde se encuadra la bodega y que supone el 95% de la producción de esta variedad vinícola en España. El sindicato CC OO ha exigido este martes a la dirección de Freixenet " la retirada del expediente y que se siente de forma inmediata a negociar con la representación de los trabajadores y trabajadoras las medidas oportunas para afrontar la situación actual del sector, salvaguardando el empleo". Las zonas del cava bajo el Consejo Regulador se elevan a cuatro: los llamados Comtats de Barcelona, en la zona de Vilafranda del Penedés y Sant Sadurní d'Anoia, principal foco productor; el valle del Ebro; los viñedos de Almendralejo, en Extremadura; y la zona de Requena, en la provincia de Valencia. Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X , o en nuestra newsletter semanal
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies