INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno destina 214.000 euros a organismos y programas internacionales de interés agrario para España

02/10/2024
En: agronegocios.es
Digital
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes cuatro contribuciones voluntarias a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola y ganadero por valor de 214.182 euros. Estas aportaciones forman parte de las contribuciones que realiza regularmente el Ministerio para fomentar el desarrollo de los recursos agrícolas, ganaderos cinegéticos, pesqueros y de la industria alimentaria que resultan de interés para España, según un comunicado. De esta forma, se destinarán 120.000 euros a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para ayudar a este organismo a avanzar en la mejora de la situación sanitaria y la capacidad de lucha contra las enfermedades animales en las áreas estratégicas de España. Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) recibirán una dotación de 75.000 euros para ayudar a esta entidad a promover y garantizar el futuro de estos espacios que proporcionan una combinación de servicios sociales, culturales, ecológicos y económicos. España cuenta con cinco espacios incluidos en los Sipam, reconocidos por sus singularidades paisajísticas, agronómicas, culturales y antropológicas: el Sistema de Producción de la Uva Pasa de la Comarca de la Axarquía (Málaga); la producción de sal del Valle Salado de Añana ( Álava); los Olivos Milenarios de la Taula de Sénia , el Regadío Histórico de la Huerta de Valencia y el Sistema Agrosilvopastoril Montañas de León. Asimismo, la Red de Información de Mercados Agrícolas del Mediterráneo (MED AMIN) recibirá una aportación de 15.000 euros, como apoyo financiero a su plan de acción para el periodo 2024-2025, con el que busca reforzar la confianza y el conocimiento de los mercados de cereales tras la crisis originada por la guerra en Ucrania. Además, la Asociación Civil Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALAS) contará con un importe máximo estimado de 4.182,12 euros para contribuir al desarrollo de las actividades de cooperación, coordinación e intercambio de información entre los organismos y entidades asociadas en materia de seguros agropecuarios. Accede a los Contenidos Profesionales y Servicios Premium . Tenemos dos opciones:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies