INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno de Aragón abona más de 11,8 millones de euros correspondientes a la subvención del seguro agrario de 2024

16/01/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
El Gobierno de Aragón abona más de 11,8 millones de euros correspondientes a la subvención del seguro agrario de 2024 La cuantía, que llega a más de 10.200 beneficiarios, supera en un 38% a lo pagado en 2023 Cultivo de árboles frutales. / GOBIERNO DE ARAGÓN El Periódico de Aragón Zaragoza 15 ENE 2025 19:27 El Gobierno de Aragón ha realizado este miércoles el abono algo más de 11,8 millones de euros de las subvenciones de las primas de los seguros agrarios correspondientes a pólizas contratadas en el período que va del 1 de enero al 31 de julio de 2024 (Plan 2023) y las pólizas de la línea de la cereza incluidas en el Plan 2024, suscritas entre el 1 de enero y el 30 de abril. Esta subvención alcanzará a un total de 10.226 beneficiarios. Por sectores, algo más de 8,88 millones de euros se destinan a la actividad agrícola, lo que supone el 75,3% del total de la cuantía, ha informado el Ejecutivo aragonés. La retirada y destrucción de animales muertos, se lleva casi un 21% del importe --2,47 millones de euros--. El 3,75% restante, cerca de 440.000 euros se distribuye entre beneficiarios dedicados a la actividad ganadera. La subvención de 2024 mantiene el complemento para los jóvenes agricultores , que percibirán hasta el 65% de la prima para todas las líneas de seguro suscritas. Asimismo, se mantiene la misma subvención y condiciones para la retirada y destrucción de animales muertos que en 2023. Por economía procesal, no se realizan pagos a los solicitantes cuando la cuantía del pago sea inferior a los 75 euros. En lo que respecta a las diversas líneas de aseguramiento, los frutales , con un 44% del total de las subvenciones, la retirada y destrucción de animales muertos, con un 21%, y los cultivos herbáceos, con el 20% , son las que perciben los mayores porcentajes del pago de esta subvención. Estos más de 11,8 millones de euros suponen un incremento de la partida destinada a la subvención de las primas de aseguramiento en más de tres millones de euros con respecto a 2023 --un 38%-- cuando fue de 8,6 millones de euros. Javier Rincón: "La agricultura está sufriendo y en Europa ni nos ayudan ni nos entienden" El propósito del Gobierno de Aragón es mantener la línea de crecimiento de esta partida en función de la disposición presupuestaria. "El aseguramiento es la mejor manera de hacer frente a los múltiples riesgos que afronta la actividad agraria, como pueden ser los climáticos, cada vez más intensos y frecuentes, pero también los de otro tipo, como puedan ser plagas o enfermedades" , ha indicado el consejero de Agricultura , Ganadería y Alimentación, Javier Rincón. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies