INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno aprueba el convenio entre Enesa y Agroseguro para los planes de seguros agrarios por 284,5 millones

03/04/2024
En: agronegocios.es
Digital
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el convenio de colaboración entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución del 45o Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación. El acuerdo cuenta con un presupuesto para subvencionar la contratación de pólizas en el año 2024 de 284,5 millones de euros, dotación que ya fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre de 2023. El convenio entre Enesa y Agroseguro constituye el marco jurídico que permite la ejecución del Plan de Seguros Agrarios Combinados, con la definición del procedimiento para la liquidación de las subvenciones descontadas en el momento de la contratación. Además, se establecen en él las bases de colaboración entre Enesa, que tiene la función de conceder las subvenciones a la contratación de las pólizas de seguros agrarios, y Agroseguro, a quién corresponde la gestión de los éstos, por cuenta y en nombre de las entidades aseguradoras que forman parte del pool de coaseguro. Como señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado al hilo, «los seguros agrarios constituyen un instrumento fundamental para el sostenimiento de las rentas del sector, sobre todo ante la aparición cada vez más frecuente de fenómenos meteorológicos adversos. Además, recuerda que el presupuesto aprobado en los sucesivos planes anuales de seguros agrarios para subvencionar la contratación de pólizas « se ha incrementado progresivamente desde el año 2020, al pasar de los 211,3 millones de euros a los actuales 284,5 millones de euros. Se trata de la mayor dotación presupuestaria ordinaria en la historia del seguro agrario». En 2023 el plan tuvo una dotación suplementaria de 60 millones de euros como medida temporal extraordinaria de apoyo para paliar las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. El 45o Plan de Seguros Agrarios Combinados mantiene en esencia las condiciones de apoyo a los colectivos preferente s, como son los agricultores jóvenes, los profesionales, los titulares de explotaciones prioritarias o los miembros de organizaciones de productores, quienes incrementan su subvención adicional en ocho puntos porcentuales.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies