INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El G-7 teme que la prohibición de India de exportar trigo provoque una crisis mundial de suministro

16/05/2022
En: abc.es
Digital
Los ministros de Agricultura del G-7, reunidos desde ayer en Alemania, han criticado la decisión de India, el segundo mayor productor del mundo, de prohibir las exportaciones de trigo. Según el anfitrión del encuentro, el ministro alemán Cem Özdemir, los países del G-7 están a favor de los mercados abiertos y se disponen a controlar más de cerca la producción y los precios de los alimentos en el futur o, pero son contrarios a que la crisis alimentaria lleve a nacionalizaciones de los productos alimenticios básicos . Özdemir, miembro del partido Los Verdes, ha criticado la prohibición india recordando que «todos tenemos una responsabilidad con el resto del mundo, especialmente las grandes naciones exportadoras». En Stuttgart y tras finalizar la reunión con sus homólogos, ha reconocido que en el G-7 se ha percibido la medida india «con una visión muy crítica». Los ministros de Agricultura consideran que la situación es lo suficientemente crítica como para que los jefes de Estado y de Gobierno del G-7 discutan del tema, según ha informado Özdemir. India será invitada a la cumbre programada en el Schloss Elmau de Baviera a fines de junio. Mientras tanto, «pedimos que los mercados se mantengan abiertos», ha insistido Özdemir. El G-7 se propone en adelante monitorear los precios de la producción y los alimentos más de cerca que antes, incluyendo también los fertilizantes. Para ello, fortalecerá el sistema de información agrícola del grupo G-20 de países industrializados y emergentes. Con la prohibición inmediata de exportar trigo, India aviva aún más los temores de una hambruna inminente en el mundo causada por la guerra de Ucrania . El Gobierno indio anunció esta decisión el sábado con el objetivo de frenar los aumentos de precios en su propio país. India planeaba vender una cantidad récord de alrededor de diez millones de toneladas de trigo en el mercado mundial este año, pero una ola de calor inusualmente temprana con temperaturas muy por encima de los 40 grados en el país ha aumentado las preocupaciones sobre una cosecha fallida y ahora es probable que la prohibición de exportación haga subir los precios en el mercado mundial, ya que esta reducción de la oferta se suma a las toneladas de trigo que faltan también debido a la guerra de Ucrania y la consiguiente ausencia de entregas desde la región del Mar Negro. La prohibiciónafectaría particularmente a los países más pobres de Asia y África . India ha garantizado que se cumplirán los contratos de suministro existentes y que también se abastecerá a los países que de otro modo tendrían que temer la «seguridad alimentaria». Sin embargo, se detendrá la exportación de cantidades adicionales. Según Naciones Unidas, casi 25 millones de toneladas de grano que ya se han cosechado en Ucrania no se pueden sacar del país debido a la guerra. Además, la próxima cosecha no podrá mantenerse en el nivel anterior. Eso está haciendo subir los precios en todo el mundo. Ucrania suministra la mitad del grano para el Programa Mundial de Alimentos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies