Zaragoza volverá a convertirse en el epicentro del f uturo tecnológico y la innovación empresarial con The Wave , una cita única que reunirá a las principales compañías y expertos del sector.
Del 19 al 21 de marzo , el Palacio de Congresos de la capital aragonesa acogerá un evento para hablar de las últimas novedades, descubrir tendencias, debatir sobre los retos que se presentan, compartir experiencias y plantear conexiones estratégicas.
Impulsado por el Gobierno de Aragón, The Wave se presenta como el escenario perfecto para directivos, empresarios y profesionales que quieran aprender a convertir los avances tecnológicos en oportunidades para sus negocios. Cuenta, además, con el patrocinio de empresas como Amazon Web Services, Ibercaja, Integra, Hiberus o Microsoft, entre otros. La segunda edición de este congreso se consolida así como catalizador de las próximas grandes historias de éxito.
Más de 100 ponentes y 30 empresas participarán en un congreso que pretende "visibilizar el potencial tecnológico de Aragón", ha afirmado Mar Vaquero, vicepresidenta de la DGA y consejera de Economía, quien ha reivindicado que "en función de cómo aprovechemos el presente, quedará configurado el futuro, un futuro que ya estamos construyendo".
Las entradas para acudir al evento son gratuitas. Para adquirirlas, será necesario registrarse en la página del evento.
¡ Consigue tus entradas !
La IA y otras tecnologías
La inteligencia artificial será una de las protagonistas de este año, con multitud de ponencias y mesas redondas en torno a esta tecnología que está revolucionando el mundo y a la que cada vez más compañías se están sumando.
Una de las empresas a la vanguardia de la IA es NTT Data, una compañía líder en servicios de TI a nivel mundial y que ayuda a organizaciones públicas y privadas en su transformación digital. Manuela Delgado, su Innovation Product Manager, ofrecerá una ponencia titulada '¿Cómo alimentas a la IA? Descubre lo que esto dice de ti' , donde invitará a los participantes, de una forma innovadora, a descubrir cómo los sesgos influyen en la percepción de algo tan cotidiano como los sabores, y a su vez en algo tan novedoso y disruptivo como los modelos de inteligencia artificial.
Debates, conversaciones y conexiones estratégicas enfocados en cómo convertir tecnologías como la IA en una ventaja competitiva para las empresas
También hablará sobre la tecnología de moda Sasha Rubel, directora de Políticas Públicas para IA Generativa en EMEA y Eduardo Ordax, AI Lead EMEA, ambos de de Amazon Web Services. Ella analizará cómo AWS está democratizando el acceso a la inteligencia artificial y el potencial de esta herramienta para impulsar la transformación social y económica. En su ponencia, Ordax explorará los fundamentos de la IA generativa, mostrará sus aplicaciones más comunes y dará consejos de cómo aplicarla de manera efectiva.
Por parte de Microsoft, el congreso contará con la presencia de Paco Salcedo, su presidente, y con Eoin Doherty, vicepresidente responsable de Microsoft CO+I en la región EMEA, quien ofrecerá un discurso sobre el papel fundamental de los centros de datos para desbloquear la economía de la IA y apoyar a Aragón en su ambición por convertirse en un centro tecnológico para el sur de Europa.
¿Por qué tu empresa u organización debería estar pensando en utilizar la IA a escala dentro de cada departamento o línea de negocio? Esta es la pregunta que plantea Albert Triola, director general de Oracle España, en cuya ponencia mostrará cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una potente herramienta para lograr que negocios, procesos y empleados sean más eficientes, lo que impactará directamente en la cuenta de resultados de las empresas.
integra
Félix Gil
Bajo el título 'Cerrando la brecha cognitiva: el viaje de aceleración empresarial', Félix Gil ofrecerá una charla sobre el problema que supone para muchas empresas la velocidad de los avances tecnológicos y «cómo la integración de esos conocimientos es el factor clave para desbloquear el verdadero potencial de las personas, con la inteligencia artificial como el gran catalizador del crecimiento empresarial», explica.
hiberus
Sergio López
Como socios fundadores del congreso, Hiberus tiene un papel activo, con ponencias, demostraciones y dos zonas propias para mostrar proyectos reales y atender al público. Sergio López, su CEO, ofrecerá una charla sobre cómo gestionar la soberanía tecnológica en una era dominada por la IA. «Creemos en la necesidad de impulsar la ola tecnológica para todos, grandes y pequeños», afirman desde Hiberus.
NTT Data
Rika Nakazawa
Es directora global de Innovación Comercial del grupo y una de las 50 mujeres más influyentes de EE.UU. según Forbes. En la ponencia '¿Qué ocurre cuando la IA y la sostenibilidad se encuentran en un bar?', explorará la aparente incongruencia entre el crecimiento de la IA Generativa y la sostenibilidad. NTT Data asegura que aunque son líderes a nivel mundial, «mantenemos un fuerte arraigo al ecosistema aragonés».
Seidor
Carlos Polo
Carlos Polo intervendrá en una mesa redonda sobre cómo la IA está impulsando la modernización del sector público. Además, Seidor contará con un espacio privado, donde «trataremos el impacto de la IA en la gestión del talento, la optimización de procesos empresariales y la seguridad digital, aportando una visión práctica y realista sobre los cambios que ya se están generando en distintos sectores», resalta Polo.
ORBE
Daniel Sánchez
Con la llegada de los 'data centers' hiperescalares, el reto de las organizaciones para trabajar en un entorno híbrido de datos y tecnología 'cloud' es clave. Ante ello, el objetivo final es garantizar la disponibilidad y ser lo más eficientes en costes. Sobre esta cuestión clave para el futuro y otros aspectos hablará Daniel Sánchez, el director de Tecnología y Ciberseguridad de Orbe en sus dos intervenciones en The Wave.
Inetum
Jaques Pommeraud
'GenAI: de la oportunidad al impacto', es la ponencia que llevará a cabo Jacques Pommeraud, presidente y CEO de Inetum, quien hablará de la oportunidad que tiene Europa de recuperar la competitividad a través de la tecnología, entre otros aspectos. Por otro lado, Rodrigo Guapo, también miembro de la empresa, hablará sobre cómo construir la marca personal para asesorar a los 'junior' en la búsqueda de empleo.
Karim Jeribi
DXC Technology
En la ponencia 'IA: la fuerza imparable que impulsa la innovación mundial' el líder de DXC Strategic Industries hablará sobre esta «fuerza transformadora que está reconfigurando nuestra economía mundial, nuestras sociedades y nuestra vida cotidiana». Recalca también que la IA es foco de inversión de los gobiernos y que «las empresas de 'hardware' y 'software' están superando los límites de la innovación».
Inycom
Eduardo Zubizarreta
Esta compañía de soluciones y servicios tecnológicos de valor añadido participará en diversas actividades. Una de ellas será la de Eduardo Zubizarreta, director de Salud en Inycom By Nunsys Group, que moderará una mesa redonda sobre cómo «la IA ayudará a lograr diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados gracias a la integración de biomarcadores clave, datos clínicos y hábitos de vida», explica.
Una jornada para las 'start ups'
La segunda edición de este congreso tecnológico contará con una jornada especialmente dedicada a las 'start-ups'. El 21 de marzo, se celebrará The Wave Invest 2025, un encuentro diseñado para conectar talento emprendedor con capital inversor . Se trata de una oportunidad única donde las 'startups' tecnológicas más prometedoras tendrán la ocasión de competir para transformar sus ideas en casos de éxito. Los seleccionados podrán exponer sus proyectos ante un jurado de inversores altamente activos en un entorno diseñado para conectar innovación con capital.
Auditorio lleno en una de las ponencias de la pasada edición de The Wave.
Oliver Duch
Los 6 escenarios
Planet Zero
El auditorio del Palacio de Congresos será el escenario principal del evento. En este espacio se llevarán a cabo las ponencias y las mesas redondas más destacadas, los actos institucionales y las ceremonias de entrega de premios. Aquí se reunirán los líderes más destacados del sector tecnológico, emprendedores e inversores para intercambiar ideas y crear sinergias.
1
Wav-e Star
Un hall de bienvenida donde convergen los escenarios, los shows creativos y el arte. Un espacio vibrante, dinámico y en constante movimiento, un espacio donde la información fluye y las experiencias se conectan.
2
Expo Horizon
Un espacio expositivo donde las principales empresas instalarán sus 'stands' informativos. Además,se han organizado actividades interactivas y demostraciones en vivo que transformarán la asistencia al congreso en una experiencia irrepetible.
3
Lunar Lab
Una sala experimental. Así definen los organizadores a este escenario, un lugar íntimo y sin luz natural diseñado especialmente para crear el ambiente idóneo para que los visitantes se sumerjan en lo último en tecnología audiovisual.
4
Nebula Lounge
Un espacio para desconectar y hacer 'networking'. Un ambiente acogedor con cafetería, zona de descanso y mesas de trabajo donde desarrollar proyectos en grupo e intercambiar ideas. En el centro se llevarán a cabo ponencias y espectáculos.
5
Expoplanet Drink & Food
Ubicado en la zona exterior del Palacio de Congresos, ofrece una selección de 'foodtrucks' con opciones para todos los paladares.
6
¿Por qué confiar en nosotros?
Aragón Media Lab
Aragón Media Lab es la firma de 'branded content' e integración de contenidos de marcas de Henneo. Desarrolla contenidos que resulten de interés para los lectores, trasladando las necesidades y valores de las marcas patrocinadoras, con su colaboración y aprobación.
Ver sus artículos
© HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual