INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El fuerte viento acaba provocando en Castellón daños de hasta el 25% de la cosecha por rameado y caída de frutos

29/02/2024
En: agroinformacion.com
Digital
La Asociación Valenciana de Agricultores ( AVA-ASAJA ) ha alertado de los daños provocados en los cultivos por las fuertes rachas de viento que afecta hasta el 25% de la cosecha con repercusiones en varias comarcas de la provincia de Castellón, principalmente en el Baix Maestrat y la Plana Alta, donde ya se ha activado la alerta naranja y se han contabilizado rachas superiores a los 100 kilómetros por hora. El viento de poniente de la semana pasada unido a las fuertes ventiscas que han azotado la provincia de Castellón al inicio de esta misma, ha ocasionado siniestros en naranja, mandarina y aguacate, desde golpes y caídas de la fruta, hasta la rotura y el arranque de plantas de alcachofa. En el caso de las naranjas en el Baix Maestrat, que se encuentran en plena campaña de recolección, se han detectado daños de hasta el 25% de la cosecha por la caída de frutos y un 15% por rameado. El representante de AVA-ASAJA Castellón, José Vicente Guinot ha indicado que "las cicatrices en la piel a causa del rameado no restan sabor y calidad organoléptica a la fruta, pero sí suponen a la hora de comercializarla una depreciación comercial". El foco de la preocupación también se ha situado en la alcachofa en varias zonas localizadas. El cultivo, que como la naranja también se encuentra en plena recolección, alcanza el máximo peso sobre la rama, lo cual lo hace más vulnerable a roturas de plantas debido al viento. AVA-ASAJA informa que aún no es posible concretar una estimación económica de los daños derivados por el temporal de viento, sin embargo, manifiesta la preocupación por las posibles pérdidas en cantidad y calidad que pueden sufrir los agricultores de la zona. Por ello reclama a las administraciones la puesta en marcha de medidas de apoyo dirigidas a aliviar las pérdidas económicas de los agricultores que han sufrido perjuicios en sus explotaciones, así como una agilización en las peritaciones por parte de Agroseguro.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies