INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Fega aprueba los importes definitivos de las ayudas asociadas agrícolas de 2023 que se cobrará en el primer semestre...

13/05/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El Fondo Español de Garantía Agraria ( Fega ) ha establecido esta semana el importe unitario definitivo de las ayudas asociadas agrícolas de 2023, con los que se realizará el pago del segundo saldo no más tarde del próximo 30 de junio, con el que se alcanza la totalidad de la ayuda. Se incluyen, por lo que afecta a los cultivos, las ayudas asociadas a las producciones sostenibles de proteínas de origen vegetal, de remolacha azucarera y de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación. El organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación calcula estos importes de las ayudas asociadas agrícolas de 2023 sobre la base de las superficies determinadas con arreglo a los datos que facilitan las comunidades autónomas; y son diferentes para las zonas insulares y para la España peninsular. Las ayudas se abonan en dos pagos. El primero es un anticipo que se libró entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre del pasado año. El segundo es este saldo que los beneficiarios percibirán en este primer semestre del año actual. Los importes unitarios definitivos del Fega para los cultivos con presencia en la provincia de Palencia, en euros por hectárea, son los siguientes: Ayuda asociada a la producción sostenible de proteínas de origen vegetal (Plan proteico): Ayuda a la producción de garbanzo, lenteja y judía seca: 80 €/ha Ayuda a la producción del resto de leguminosas: 63,802313 €/ha Ayuda a la producción de semillas certificadas de leguminosas: 120 €/ha Ayuda asociada a la producción sostenible de remolacha azucarera (siembra primaveral): 591,75 €/ha Ayuda asociada a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación: 71,04 €/ha La asignación financiera total de estas ayudas para los distintos programas en la campaña 2023 ronda los 194 millones de euros. Según el Ministerio, el objetivo de estas ayudas es «garantizar la viabilidad económica de las explotaciones a través de su sostenibilidad y competitividad, reduciendo así el riesgo de abandono de una actividad productiva que también juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental»
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies