La Junta está invirtiendo más de 15,6 millones en conducciones y depósitos y los trabajos están al 20%
Proyecto y obras en marcha para Abastecimiento en Alta en El Ejido. LA VOZ
LVA
Por mucho que el tren de borrascas de los últimos días haya llenado el paisaje de lloviznas y hasta de nieve en las cumbres de la Sierra de Gádor, lo cierto es que la de Almería es una provincia en la que la escasez de recursos hídricos es la tónica dominante. Y de ahí que las inversiones en materia de agua sea algo estratégico .
Inversiones como los 15.630.044 euros que la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto sobre la mesa para mejorar el abastecimiento urbano del municipio de El Ejido con agua desalada . Y todo ello a través de una actuación que arrancó el pasado mes de septiembre y que va cumpliendo plazos .
Visita a los trabajos
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pachec o, ha visitado, curiosamente bajo la lluvia, estos trabajos junto con el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora , la delegada de la Junta en Almería, Aránzazu Martín y otras autoridades locales así como de responsables de la obra.
Y lo primero que ha querido poner de relieve ha sido la "satisfacción que como Gobierno de Andalucía tenemos por el cumplimiento de la palabra dada . Y es que existía un compromiso del Gobierno de Juanma Moreno, del Gobierno andaluz, con toda la provincia de Almería en lo que tiene que ver con la infraestructura hidráulica . Y, por supuesto, también con el municipio de Ejido. Y venimos aquí, a Pampanico, a dar cuenta del cumplimiento de ese compromiso".
En este caso, cabe resaltar que la actuación en marcha beneficiará a una población del en torno de los 100.000 habitantes pero que en verano supera las 203.000 personas . "El Ejido está sometido a un estrés hídrico evidente por estar situado donde está y por las necesidades que tiene también su principal sector productivo. Así que, por lo tanto requiere de inversión, planificación y ejecución de infraestructura hidráulica para garantizar que este municipio, que tanto futuro tiene, que a tanta gente atrae y que tanta riqueza, empleo y progreso es capaz de generar, tenga garantizado el motor de toda esa economía que no es otro que el agua", ha indicado Pacheco.
Apuesta de envergadura
El objetivo es q ue el agua desalada llegue a todos los núcleos de El Ejido y se pueda actuar ante cualquier contingencia que se presente, lo que obliga a realizar un proyecto costos y complejo.
De hecho, la idea es que el abastecimiento mediante el aporte de agua desalada se realice desde tres puntos de suministro diferentes y alternativos, para lo que se ejecutaran un conjunto de actuaciones que posibiliten el suministro de agua en alta a la red municipal.
Fernández Pacheco y Góngora durante su visita a los trabajos en marcha en El Ejido. LA VOZ
Estas actuaciones consistirán en la mejora de las conducciones existentes de alimentación, así como, la construcción de nuevos depósitos de cabecera para ampliar la capacidad de almacenamiento del sistema de abastecimiento.
Y, por este motivo, no es de extrañar que Pacheco haya confesado que "es una de las actuaciones hidráulicas más importantes que estamos llevando a cabo en estos momentos en la provincia de Almería".
Unos trabajos que, por cierto, ha especificado que están al 20 por ciento de su ejecución y que se espera tener listos para finales del año 2026.
Principales beneficiarios
Gracias a estas actuaciones, el agua desalada llegará a todos estos rincones del municipio ejidense : El Ejido, Pampanico, La Redonda, Guardias Viejas, Santa María del Águila, Las Norias de Daza, Balerma, Matagorda, San Agustín, San Silvestre, Santo Domingo y Tarambana.
Y es que, según Pacheco, "toca garantizar el suministro para los sectores productivos , especialmente para la agricultura y también para el abastecimiento ", destacando una inversión en el año 2025 "hasta un 20% más de lo que la Junta ya invirtió en el año 24, que ya fue de por sí año récord".
Góngora celebra "el compromiso" de la Junta
El alcalde de El Ejido, Paco Góngora , ha destacado que e stas obras "van a garantizar el abastecimiento de aguas potables del municipio en el presente y el futuro". Según Góngora, "el compromiso de la Junta con las infraestructuras hidráulicas municipales no se termina en el abastecimiento de aguas potables, engloba todo el ciclo integral del agua".
En este sentido, el alcalde ha enumerado actuaciones como las obras de emergencia finalizadas en 2024 para dotar a la depuradora de El Ejido de un moderno tratamiento terciario o las de la agrupación de vertidos de las barriadas de El Ejido .
Más leídas